Suministramos 400 kits de rescate a MSF para aprovisionar el Aquarius

Suministramos 400 kits de rescate a MSF para aprovisionar el Aquarius

Montaje de los kits de rescate en el almacén de medicamentos y manterial sanitario Farmamundi en Valencia.

Farmamundi ha suministrado 400 kits de rescate y artículos de primera necesidad a Médicos Sin Fronteras para abastecer el buque humanitario Aquarius, anclado en el Puerto de Valencia desde el pasado domingo y que zarpa hoy, 20 de junio, para continuar su travesía por el Mediterráneo central en su labor de salvamento de personas en situación de desamparo y a la deriva.

El equipo del Área Logística de la ONG ha trabajado contrarreloj junto a los compañeros de MSF en Valencia para montar los 14 palets (más de cuatro toneladas de peso) que contienen, entre otros enseres, alimentos terapéuticos y energéticos, agua, zumos, enseres para la higiene personal y ropa de abrigo para garantizar la atención de las personas refugiadas.

Farmamundi ya participó en la asistencia sanitaria en Valencia a las 629 personas que llegaron el pasado domingo, 17 de junio, en el Aquarius y en dos embarcaciones más, el Dattilo y el Orione. En total, 12 palés que incluían más de 370 kits de higiene para cubrir las necesidades básicas de todas las personas migrantes durante más de dos meses y que permanecen en su mayoría en el Complejo Universitario de Cheste. Entre los artículos que recogen estos primeros kits se encuentran varias pastillas de jabón de glicerina, cepillos de dientes y crema dental, maquinillas de afeitar, detergente en polvo, compresas y papel higiénico, entre otros.

De esta manera, Farmamundi ha colaborado con el plan de atención sanitaria coordinado por el Gobierno español y la Generalitat Valenciana, y ejecutado por Cruz Roja. “La Unión Europea tiene que dejar de mirar hacia otro lado. Esto no es una crisis puntual, es una realidad que no podemos ignorar más”, ha afirmado el director general de Farmamundi, Joan Peris. “En Farmamundi estamos orgullosos de formar parte de este movimiento de humanidad y solidaridad que no solo busca dar cobijo a estas personas, sino atender también sus necesidades básicas de salud. Esperamos que esta reacción conjunta sea la primera de otras muchas”.

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.