La inauguración tiene lugar el 12 de marzo a las 17.30h en el Salón de Columnas del antiguo Rectorado de la UCO y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Córdoba

Portada / Noticias
La inauguración tiene lugar el 12 de marzo a las 17.30h en el Salón de Columnas del antiguo Rectorado de la UCO y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Córdoba
La exposición ‘Salud y mujer’ en Córdoba y un cinefórum sobre los derechos sexuales de las mujeres en Santiago de Compostela reivindican la equidad de género en el accceso a la atención sanitaria
Mediante esta dinámica se pretende visibilizar la discriminación que padecen las personas inmigrantes y reivindicar el acceso a la salud global en la ciudad.
La Asociación Empresarial de Farmacéuticos con Oficina de Farmacia de Valencia (FARVAL) y Farmamundi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de difundir el derecho a la salud.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid y Farmamundi firman un convenio de colaboración y ponen en marcha una iniciativa para fortalecer la capacidad de resiliencia en salud de la población refugiada urbana de Eastleigh South, en Nairobi (Kenia).
Estamos seleccionando un/a voluntario/a de Educación para el Desarrollo (EpD) para apoyar en el proyecto que se ejecuta en Valencia.
Farmamundi y Mosctha inician una intervención para reducir el riesgo ante desastres en Haití, dada la situación socioeconómica del país y la probabilidad alta de afrontar nuevas crisis durante este año.
Organizamos una formación audiovisual dedicada a la técnica ‘stop motion’ junto con Coke Riobóo, ganador de un Goya. El objetivo es formar en herramientas audiovisuales para la sensibilización social.
Alrededor de 500 estudiantes y profesores de varios centros escolares de Zaragoza han podido acceder al programa formativo que la ONG Farmamundi en Aragón ha realizado durante el último año en la ciudad.
Organizamos el seminario ‘Derecho a la salud con equidad’ en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela durante los días 21 y 22 de febrero para manifestar la necesidad de avanzar en la igualdad de género y el acceso justo a los medicamentos en la esfera de la salud pública global.
Más de 25 entidades aragonesas, entre farmacias, ONG, agrupaciones de población migrante, Colegios de farmacéuticos, instituciones públicas y privadas, participan en un proyecto pionero en Aragón puesto en marcha recientemente por Farmamundi.
El acceso a los medicamentos esenciales, la seguridad en el terreno, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán durante el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero de 2019 en Santiago de Compostela.