En el Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio) te contamos la estrategia de Farmamundi en Uganda, enfocada en la mejorar de la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

Portada / Noticias
En el Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio) te contamos la estrategia de Farmamundi en Uganda, enfocada en la mejorar de la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
El proyecto se ha desarrollado en 6 centros educativos rurales de la provincia de Valencia para la defensa del derecho a la salud y la puesta en valor del territorio rural.
Activistas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua recorren Euskadi, Catalunya y Valencia para visibilizar sus causas y tejer alianzas.
Disfruta del documental ‘Constel·lació, Mujeres diversas que brillan, alianzas que fortalecen’, sobre mujeres defensoras de la salud y la diversidad.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, destacamos la importancia de las iniciativas que buscan mejorar la nutrición en comunidades vulnerables.
Los farmacéuticos Luis Marcos y Raquel Carnero, publican un nuevo libro centrado en las Infeccciones de Transmisión Sexual (ITS), cuyas cifras de contagio se están disparando a nivel mundial.
En el documental Aminata Soucko narra su historia de vida y cómo desde hace más de diez años acompaña a mujeres supervivientes de la MGF en Valencia.
Presentamos un nuevo espacio virtual para conocer historias de cambio de familias y agentes de salud que hacen frente a la desnutrición infantil en la Selva Central peruana.
Desde Farmamundi fomentamos el uso de las lenguas originarias o indígenas y trabajamos en la promoción de la salud intercultural. Nos lo cuenta Mar Alonso desde Perú.
El Collectif des Femmes Journalistes defiende los derechos de las mujeres a través de la comunicación en una de las regiones más conflictivas del mundo.
Gracias al convenio de emergencias que mantenemos con la Xunta de Galicia, hay en marcha tres intervenciones más en Palestina, Uganda y República Democrática del Congo.
En la Semana Europea de la Prueba recordamos junto a la divulgadora farmacéutica Raquel Carnero la importancia del diagnóstico precoz del VIH e ITS.