Comienza su andadura la iniciativa solidaria y de responsabilidad social, Tecnocompromiso, que promueve la EGM Parc Tecnològic Paterna junto a Fuvane, Oxfam Intermón y Farmamundi.

Comienza su andadura la iniciativa solidaria y de responsabilidad social, Tecnocompromiso, que promueve la EGM Parc Tecnològic Paterna junto a Fuvane, Oxfam Intermón y Farmamundi.
Gracias al apoyo de muchas personas, además de haber suministrado más de 23 toneladas en equipos de protección individual (EPI) en España, seguimos atendiendo las necesidades sanitarias en África, Latinoamérica y Oriente Medio.
Esta carrera mundial por descubrir y comercializar vacunas frente a COVID-19 ha comenzado con muchas candidatas, casi 100, pero parece difícil que se cumpla el plazo de 12-18 meses del que se hablado en los medios. Nos lo cuenta Raquel Carnero en este artículo.
Hemos suministrado ya más de 14 toneladas de equipos de protección individual (EPI) entre mascarillas quirúrgicas y FFP2, guantes de nitrilo y geles hidro-alcohólicos, como complemento al imprescindible lavado de manos con agua y jabón, porque no queremos a #NadieSinProtección
Las ONG que trabajamos en acción Humanitaria practicamos desde hace tiempo la técnica de las lecciones aprendidas, un sintagma de origen anglosajón (Lessons Learned), que propone analizar lo sucedido algún tiempo después para sacar conclusiones: aprender de las decisiones acertadas y tratar de evitar la erróneas.
Esta crisis muestra que existe una necesidad urgente de rediseñar la gobernanza mundial de la salud pública para la I+D en materia de salud. Nos lo cuenta el presidente de la Cátedra de Farmamundi ‘Derecho a la salud y acceso a medicamentos’, Germán Velásquez.
Treinta entidades demandamos más recursos para el sistema sanitario y más inversión en investigación, también en enfermedades bacterianas e infecciosas, Impulsada por la Campaña No es sano
Compartimos testimonio de nuestra compañera Rocio Falcón, farmacéutica y microbióloga de profesión y vocación, que está prestando apoyo en el laboratorio de microbiología del hospital Arnau de Vilanova, en Valencia, realizando las pruebas para detectar COVID-19. ¡Gracias!
Los farmacéuticos y farmacéuticas defienden su consideranción como personal sanitario. En España hay 71.000 farmacéuticos que trabajan en las 22.071 farmacias comunitarias del país.
El rápido avance del brote del nuevo coronavirus a nivel mundial está poniendo a prueba los sistemas de salud de los países afectados hasta el momento. ¿Qué capacidad de respuesta tienen los países más pobres?
Desde Farmamundi seguimos trabajando y hemos ofrecido nuestro apoyo y equipo de profesionales al servicio del Gobierno Español.
La OMS ha declarado como pandemia global al brote de COVID-19. Farmamundi se suma a las recomendaciones de las autoridades sanitarias españolas para frenar la propagación del virus.