Nuestra compañera Miriam López, farmacéutica encargada de la gestión farmacéutica en el Hospital de campaña de la Cooperación Española en Turquía, cuenta su experiencia en primera persona en La Voz de Galicia.

Nuestra compañera Miriam López, farmacéutica encargada de la gestión farmacéutica en el Hospital de campaña de la Cooperación Española en Turquía, cuenta su experiencia en primera persona en La Voz de Galicia.
Los días 1 y 2 de marzo organizamos en Lima un seminario para compartir experiencias exitosas y los desafíos estratégicos en el desarrollo de sistemas locales de protección de la infancia. Síguelo en directo a través de Facebook Live.
El Fondo de Emergencias de Farmamundi, junto a nuestras socias locales Heevie y Khyar Ommah, pone en marcha una intervención humanitaria que priorizará la atención a la población en el Noroeste de Siria en los próximos dos meses.
El suministro para dotar el Hospital de campaña contiene medicamentos para intervenciones quirúrgicas como analgésicos y anestésicos.
Una exposición virtual que recopila las historias de habitantes del recinto El Palmar y Tilinche, en Ecuador, que han sido parte de una iniciativa de mejora del abastecimiento del agua potable para promover el derecho a la salud.
Nuestra organización ha sido reconocida por su labor social y su colaboración con los diferentes centros de la institución municipal.
La prioridad es agilizar el rescate de miles de personas atrapadas bajo los escombros. La solidaridad española es imprescindible para poner en marcha la ayuda humanitaria inmediata.
El chatbot de Farmamundi responde dudas en castellano, catalán, urdú, chino y árabe, y se puede acceder desde cualquier móvil, ordenador y Telegram.
Las charlas online, que se realizan junto a la Asociación Catalana de Matronas, nos acercan a las prácticas y tradiciones sobre salud materna de estos cuatro países y al personal sanitario que atiende a las mujeres
En el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas te contamos el trabajo de Probitas y Farmamundi en El Salvador para frenar la leishmaniasis
Junto a Médicos del Mundo hemos publicado cuatro mapas con los activos de salud identificados en los distritos de Tetuán, Carabanchel, Villa de Vallecas y Puente de Vallecas y hemos lanzado una guía básica sobre salud comunitaria. ¡Activa salud con nosotras!
El proyecto ‘Comunidad Resiliente. Cohesión social y activos de salud’ llega a su fin tras una gran participación y buena acogida entre la población extremeña. El mapeo de activos de salud y bienestar comunitario continuará abierto a través de la web Mapeando salud por Extremadura.