En la Semana Mundial contra la Pobreza hablamos junto a varias socias de El Salvador y Perú de la nueva Ley de Cooperación desde un enfoque feminista, de construcción de paz y con el medio ambiente como eje central

En la Semana Mundial contra la Pobreza hablamos junto a varias socias de El Salvador y Perú de la nueva Ley de Cooperación desde un enfoque feminista, de construcción de paz y con el medio ambiente como eje central
Con el apoyo del COF de Madrid y la solidaridad de muchas personas, hemos logrado obtener el material sanitario y los medicamentos que harán posible la apertura de la farmacia del Hospital El Carmelo en Mozambique.
Bajo el título ‘Alianzas y retos para una cooperación transformadora y solidaria’, el encuentro online tiene lugar este 18 de octubre con la participación de ONGD de El Salvador y Perú. ¡Inscríbete ya y participa!
Más de 25.000 personas de cinco países mejoran su salud y calidad de vida con las acciones del Fondo de Emergencias que priorizan la atención sanitaria, alimentaria, reparto de kits de higiene y la formación de personal de salud.
Sendas donaciones van a fortalecer las acciones de diagnóstico y se han realizado en el marco del Programa “Kuska” gracias a la cooperación con Descocentro, las DIRESAS de Junín y Huancavélica y la Generalitat Valenciana.
Nuestro voluntario Saif Abukeshek cuenta como la socia local Khayr organizó un mercado con cupones para facilitar a las familias el acceso a frutas y verduras frescas, pollo, productos de limpieza y de higiene y otros alimentos empaquetados.
Compartimos un vídeo de felicitación de algunas de las socias locales con las que trabajamos en los distintos países y os contamos qué hacemos junto a ellas para garantizar el derecho a la salud. ¡Gracias!
Visitamos los campos de Cham Mishko y de Bouzan donde trabajamos en el fortalecimiento de los centros de salud que atienden a la población yazidí desplazada y retornada.
En el día de África te invitamos a conocer, reconocer y visibilizar un continente lleno de riqueza, no solo en recurso minerales, sino en personas que promueven la unidad, el cambio, la solidaridad y que trabajan por mayores avances en salud
Cinco mujeres salvadoreñas del entorno rural visitan Valencia para presentar y compartir los logros en la defensa de sus derechos donde la formación ha ocupado un lugar esencial. Te invitamos a conocerlas.
En el África subsahariana se registran el 95 % de los casos de malaria en el mundo. Con motivo del Día Mundial para la erradicación del paludismo te contamos las iniciativas de acción y prevención en el campo de refugiados de Kiaka II.
Junto a las ONG locales Gender Bureau y Law Center of Advocate se han repartido 2.125 kits nutricionales y de higiene, se han puesto en marcha dos generadores y se ha apoyado a dos centros de estancia temporal en Poltava