Continuamos trabajando por la restitución de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas en Usulután.

Continuamos trabajando por la restitución de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas en Usulután.
Farmamundi adopta la nueva edición de la Norma Humanitaria Esencial para mejorar la calidad y rendición de cuentas en la acción humanitaria. Te contamos las novedades.
Farmamundi y PPSSP se unen en una estrategia para proteger los derechos y mejorar la vida de miles de personas en RD Congo.
Cuando se cumplen los 6 meses de asedio y bombardeos a la Franja de Gaza, las ONG recordamos la urgencia de garantizar el acceso humanitario a casi dos millones de personas palestinas sin posibilidad de escapatoria
En el Día Mundial de la Salud y bajo el lema: “Mi salud, mi derecho” ponemos de relieve la importancia de incrementar la cobertura de inmunización para la prevención de enfermedades.
En el Día Mundial del Agua queremos recordar el vínculo que existe entre agua contaminada, saneamiento deficiente y falta de higiene con la desnutrición crónica y la anemia infantil.
Hablamos con Carlos Berrios, responsable de Farmamundi en Centroamérica, para conocer la evolución de la cooperación Norte-Sur en la región.
El proyecto Afya Zaidi mejora el acceso, la cobertura, la calidad y la seguridad de los servicios de salud en Nairobi, Kenia
La cinta recoge las historias de seis mujeres que han sobrevivido a la violencia sexual y con la que denunciamos la necesidad de medidas efectivas contra esta tragedia que se acrecienta en los contextos bélicos
Millones de personas se vieron afectadas por el seísmo en ambos países. Las secuelas psicológicas y los esfuerzos de reconstrucción continúan un año después.
Ecuador vive una crisis política, social y económica que afecta gravemente a la seguridad y a la salud de la población. Farmamundi participa en diversas iniciativas de seguridad alimentaria, agua y género para apoyar a las comunidades más vulnerables.
Mujeres de la comuna de Sansankidé comparten sus experiencias, sus necesidades y sus propuestas para acabar con la violencia y la vulneración de sus derechos.