En el barrio valenciano de Benimaclet llevamos a cabo una experiencia comunitaria centrada en la salud afectivo-sexual de las mujeres.

En el barrio valenciano de Benimaclet llevamos a cabo una experiencia comunitaria centrada en la salud afectivo-sexual de las mujeres.
Conversamos con Mar Ramírez, ginecóloga especializada en cirugía de reconstrucción de clítoris, y con Felipe Hurtado, psicólogo experto en salud sexual.
En el Día de África reconocemos el trabajo de mujeres que, como Linet en Kenia, lideran procesos de recuperación y actividades generadoras de ingresos.
Han participado en las actividades del proyecto Saludfem 2.0 para reflexionar sobre su rol en la corresponsabilidad y explorar estrategias para acompañar las reivindicaciones de las mujeres.
En el Día Internacional de la Mujer, celebramos el trabajo incansable de miles de mujeres que, desde el anonimato, sostienen la salud de sus comunidades.
Concluimos un programa de atención psicológica, alimentaria y económica para la población retornada y desplazada en la región de Amhara
El acceso a medicamentos y la atención en salud sexual y reproductiva está cambiando las perspectivas de futuro de las mujeres en Kokofata.
En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina te contamos cómo trabajamos para la erradicación de esta práctica tan dañina.
El documental sobre las secuelas de la violencia contra las mujeres en RDC ha sido galardonado en nueve festivales de todo el mundo.
Hablamos con la abogada Carmen Cabrera y con Marian Martínez, psicóloga de la Asociación Aiglé, que participan en el proyecto acompañando a las mujeres que atendemos.
En la campaña #LasCuidadorasSostienenElMundo mujeres trabajadoras del hogar y los cuidados de Valencia envían mensajes a la ciudadanía reivindicando sus derechos.
El programa Kuska, donde participan más 121.799 personas, pone el foco en la prevención y tratamiento de la anemia, el refuerzo en la atención a la salud mental y en proteger a las víctimas de violencia.