Ponemos en marcha un nuevo proyecto que busca acompañar a más de 12.900 personas desplazadas en siete regiones del país y pone el foco en la protección y el apoyo psicosocial y jurídico.

Ponemos en marcha un nuevo proyecto que busca acompañar a más de 12.900 personas desplazadas en siete regiones del país y pone el foco en la protección y el apoyo psicosocial y jurídico.
Denunciamos la situación crítica en nueve países donde intervenimos de forma directa y urgente gracias al Fondo de Emergencias.
En un mundo marcado por guerras, crisis olvidadas y el recrudecimiento del clima, realizamos 176 proyectos de salud y acompañarmos a más de dos millones de personas. ¡Gracias!
Junto a la Fundació Ordesa ponemos en marcha este espacio que ofrece atención materno-infantil, asesoramiento psicosocial y una zona infantil
Mil personas recibirán kits nutricionales para paliar la inseguridad alimentaria, realizando la distribución puerta a puerta para garantizar la seguridad.
Nos movilizamos para garantizar atención médica, acceso a agua potable y apoyo a mujeres y comunidades afectadas por la violencia en Kivu Norte.
Instamos a la restauración inmediata del acceso humanitario y al cumplimiento de las obligaciones que garanticen el bienestar de la población civil.
Tras el fin del conflicto, muchas personas siguen desplazadas en los campos del noroeste del país, donde la emergencia humanitaria continúa.
Este desastre natural se suma a la compleja situación que atraviesa el país, inmerso en una guerra civil desde hace cuatro años, una grave crisis alimentaria y una economía en declive. ¡Colabora!
La solidaridad de empresas e instituciones se transforma en nueve intervenciones de salud en ocho países que resumimos en este artículo. ¡Gracias!
La reciente visita de nuestras socias congoleñas pone de manifiesto la relevancia de la acción humanitaria para proteger a la población en Kivu Norte.
Hacemos balance de 2024, un año en el que demostramos cómo la solidaridad y la acción colectiva pueden transformar vidas.