Desde Farmamundi queremos proponerte una forma solidaria de celebrar la despedida del plástico con un gesto solidario que tus clientes, seguro, valorarán.

Desde Farmamundi queremos proponerte una forma solidaria de celebrar la despedida del plástico con un gesto solidario que tus clientes, seguro, valorarán.
El Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya, con su presidente, Jordi de Dalmases a la cabeza, ha visitado las instalaciones de la ONG Farmamundi en Valencia en una jornada de puertas abiertas. El objetivo del encuentro ha sido reforzar lazos y promover sinergias en defensa del derecho a la salud, conocer el almacén de suministros de medicamentos esenciales en emergencias de la organización humanitaria y los proyectos en marcha.
¿Cuántas veces te has preguntado cómo podrías ayudar a los demás desde la farmacia? En Farmamundi creemos que el personal que trabaja en la farmacia es una pieza clave para facilitar el acceso a la salud a quienes más lo necesitan y concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene esta en el desarrollo de los pueblos.
Farmamundi ha suministrado 400 kits de rescate y artículos de primera necesidad a Médicos Sin Fronteras para abastecer el buque humanitario Aquarius. El equipo del Área Logística de la ONG ha trabajado contrarreloj junto a los compañeros de MSF en Valencia para montar los 14 palets (más de cuatro toneladas de peso).
Germán Velásquez, presidente de la Cátedra de Farmamundi, estuvo presente en la última Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en mayo en Madrid. Analiza el contenido de este encuentro y las líneas de trabajo que se deberían seguir.
Gracias al Convenio de emergencias que Farmamundi mantiene con la Generalitat Valenciana, entre 2017 y 2018 se han realizado seis proyectos que han beneficiado a más de 55.900 personas en El Salvador, Palestina, Mali, Kenia y Uganda. El último proyecto finalizado ha procurado asistencia sanitaria a más de 2.500 personas refugiadas, especialmente mujeres y niñas, en Nairobi, Kenia.
Analizamos la situación actual tras la erupción del volcán de Fuego (Guatemala). La Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA), nuestra ONG socia en Guatemala, se prepara para el reparto de kits de higiene y medicamentos.
En total, 12 palés que incluyen más de 370 kits de higiene que cubrirán las necesidades básicas de todas las personas migrantes durante más de dos meses. Entre los artículos se encuentran varias pastillas de jabón de glicerina, cepillos de dientes y crema dental, detergente en polvo, compresas y papel higiénico, entre otros.
Hablamos con Ana Mateo, experta en inequidad de género en el acceso a la salud, sobre la situación mundial de la mujer. Estará presente en el curso de verano ‘La salud también es cuestión de género’ que se realizará en Toledo los días 28 y 29 de junio.
Farmamundi estrena hoy en Euskadi el documental ‘La salud en mi comunidad’, a las 19:30 horas, en los Cines Golem Alhóndiga (Plaza Arriquibar 4, Bilbao). Esta pieza audiovisual muestra la experiencia de cuatro mujeres indígenas y mestizas de la Costa Caribe Norte Nicaragüense, que se han empoderado para mostrar la realidad de la salud de sus comunidades, a través de entrevistas que han realizado con dos teléfonos móviles.
Más de 700 estudiantes y 35 docentes de ciclos formativos de la familia profesional de sanidad en Andalucía han participado en las actividades del proyecto ‘La salud está en tu mano’. Organizado por Farmamundi, tiene el objetivo de promover una ciudadanía crítica y solidaria en defensa del derecho a la salud.
Dentro del curso dedicado al derecho al agua que realizaremos el 9 y el 10 de julio en la Universidad de León, Sara López nos hablará de los movimientos sociales relacionados con esta cuestión. En esta entrevista, la vicepresidenta de la Federación Española de Ingeniería Sin Fronteras nos descubre los principales datos de la lucha por el derecho al agua.