Entrevista a la cooperativa Pandora Mirabilia | Género y comunicación

Entrevista a la cooperativa Pandora Mirabilia | Género y comunicación

Farmamundi organiza el taller de “guerrilla” de la comunicación por la salud #Derechoalasalud en Madrid. Esta actividad está dinamizada por la cooperativa Pandora Mirabilia, una entidad que se define como cooperativa de trabajo formada por mujeres con mirada feminista e interdisciplinar. Charlamos con Izaskun, parte del equipo de Pandora Mirabilia para conocer su labor un poco más. 

Estudiantes andaluces reflexionan sobre el acceso a medicamentos a partir de talleres creativos

Estudiantes andaluces reflexionan sobre el acceso a medicamentos a partir de talleres creativos

Farmamundi ha puesto en marcha en Andalucía el proyecto de educación para el desarrollo ‘Revelando salud’. Co-financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la iniciativa busca sensibilizar e implicar a futuras profesionales del ámbito de la salud en la promoción del acceso a medicamentos esenciales como elemento indispensable para garantizar el derecho a la salud global. Para ello, desde octubre la ONG está realizando una serie de talleres participativos, lúdicos y creativos en cuatro centros educativos andaluces de Almería, Málaga y Granada.

Exposición fotográfica | La mirada de los estudiantes de Trabajo Social de Asturias

Exposición fotográfica | La mirada de los estudiantes de Trabajo Social de Asturias

Doce fotografías muestran la visión de estudiantes asturianos sobre la equidad de género y salud. A través de sus miradas reconocemos entornos más cercanos de lo que podemos creer.

Fernando Lamata: “El medicamento es un derecho humano y no un producto financiero para especular”

Fernando Lamata: “El medicamento es un derecho humano y no un producto financiero para especular”

Licenciado en medicina, cirugía y especialista en psiquiatría, Lamata nos cuenta por qué diez millones de personas mueren cada año por la falta de acceso a los medicamentos. Y otro dato relevante: en España, en 2017, más de dos 2 millones de personas no pudieron comprar las medicinas que les recetaron en la sanidad pública por motivos económicos. ¿Quieres saber por qué?

Iniciamos el reparto urgente de alimentos, leche infantil y mantas a familias refugiadas en Siria

Iniciamos el reparto urgente de alimentos, leche infantil y mantas a familias refugiadas en Siria

Más de 1.800 personas de los campos de refugiados de Khan Eshieh y Sbeineh reciben atención urgente ante la llegada del invierno gracias al Fondo de Emergencias. El 93% de la población se encuentra en situación de inseguridad alimentaria en ambos campamentos. En todo el país, más de 13 millones de personas continúan dependiendo de la asistencia humanitaria

Presentamos en Córdoba el Atlas del medicamento en la I Jornada de investigación científica sobre VIH/SIDA

Presentamos en Córdoba el Atlas del medicamento en la I Jornada de investigación científica sobre VIH/SIDA

Farmamundi presenta la entrega del Atlas del Medicamento en la I Jornada de investigación científica sobre el VIH/SIDA. Gracias al apoyo del Área de Cooperación y Solidaridad (UCO) y la colaboración de la Diputación de Córdoba, más de 200 profesionales de la salud analizarán, entre otros aspectos, por qué la mitad de la población enferma en el mundo no tiene acceso a los tratamientos antirretrovirales.