Día del Cooperante | Reivindicamos la protección de las personas cooperantes

Día del Cooperante | Reivindicamos la protección de las personas cooperantes

En Farmamundi el 8 de septiembre celebramos el Día de las personas cooperantes, reconociendo su labor y demandando su protección en un contexto mundial en el que en muchos países se persigue sistemáticamente el trabajo que realizan las ONG de Desarrollo. La violencia y las leyes que persiguen la labor de las organizaciones pone en peligro las condiciones de vida de millones de personas que ya sufrían situaciones extremas y la de las personas que trabajan en cooperación y acción humanitaria.

Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

En València con el proyecto “Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global” seguimos apoyando y defendiendo el derecho a la salud en el barrio de Orriols. Con este proyecto promovemos la participación y el liderazgo barrial desde el intercambio de saberes y el fortalecimiento de capacidades de vecinas y vecinos del barrio de distintos países y culturas de origen, desde una mirada intercultural y de género.

Publicación | Los derechos de la infancia y adolescencia en Perú

Publicación | Los derechos de la infancia y adolescencia en Perú

En Perú, junto al equipo del Centro de Estudios y Promoción de Desarrollo (DESCO) y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán participamos en la presentación del libro ‘Infancia y adolescencia, esos rostros invisibles’. Un volumen dedicado a la infancia y adolescencia que compila 13 textos que abordan múltiples problemáticas que afectan y vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes

Promovemos la salud y equidad junto a la comunidad universitaria asturiana

Promovemos la salud y equidad junto a la comunidad universitaria asturiana

El equipo de Farmamundi en Asturias ha llevado a cabo durante el curso 2021-2022 el Proyecto de Educación para el Desarrollo Promoción de la salud y equidad con la comunidad universitaria asturiana: co-aprendizajes para una participación comunitaria que contribuya a los ODS. Un proyecto que cobra vida con la participación activa del alumnado del segundo curso de Trabajo Social  de la Universidad de Oviedo. 

Buenas prácticas para promover iniciativas educativas basadas en el arte y la participación para la transformación

Buenas prácticas para promover iniciativas educativas basadas en el arte y la participación para la transformación

Conoce nuestro proyecto Íledi: “como tú, como yo” que impulsamos desde Farmamundi Andalucía. Una iniciativa de educación transformadora participativa, inclusiva, diversa y basada en el artivismo en la que abordamos el derecho humano a la salud y el bienestar a través de la participación de personas jóvenes de diversos orígenes étnicos y territoriales en procesos participativos de formación vivencial y creación artística.