Nuestra prioridad es frenar la propagación del virus promoviendo una correcta higiene, distribuyendo jabón, facilitando el acceso al agua y también información. Y es que la gran mayoría de la población no tiene suficiente jabón y agua para lavarse las manos con frecuencia. Una medida de prevención vital para evitar el contagio.

#NadieSinProtección | Material sanitario frente al COVID-19
Hemos suministrado ya más de 14 toneladas de equipos de protección individual (EPI) entre mascarillas quirúrgicas y FFP2, guantes de nitrilo y geles hidro-alcohólicos, como complemento al imprescindible lavado de manos con agua y jabón, porque no queremos a #NadieSinProtección

Xosé María Torres I COVID-19: Lecciones aprendidas de la acción humanitaria
Las ONG que trabajamos en acción Humanitaria practicamos desde hace tiempo la técnica de las lecciones aprendidas, un sintagma de origen anglosajón (Lessons Learned), que propone analizar lo sucedido algún tiempo después para sacar conclusiones: aprender de las decisiones acertadas y tratar de evitar la erróneas.

Germán Velásquez | Repensando la I+D para productos farmacéuticos después del choque de la COVID-19
Esta crisis muestra que existe una necesidad urgente de rediseñar la gobernanza mundial de la salud pública para la I+D en materia de salud. Nos lo cuenta el presidente de la Cátedra de Farmamundi ‘Derecho a la salud y acceso a medicamentos’, Germán Velásquez.

Formación on-line sobre el acceso a los medicamentos y derecho a la salud en tiempos del COVID-19
Desde la plataforma AcceDe, de recursos sobre Acceso de medicamentos y Derecho a la salud, compartiremos en abierto información sobre las barreras de acceso a los medicamentos, el precio en nuevos medicamentos oncológicos, audiovisuales y documentales.

La radio alza su voz en Perú para sensibilizar contra el COVID-19
Con estas cuñas de radio pretendemos sensibilizar a toda la población en Perú sobre la prevención del coronavirus y sus efectos adversos sobre la saludsexual yreproductiva, así como sobre la violencia contra las mujeres en el marco de tres proyectos y convenios

Suministramos EPI a Cáritas para dotar a su personal sanitario y voluntarios
Cáritas reparte entre sus sedes en Andalucía, Madrid, Cataluña, País Vasco y Castilla y León equipos individuales de protección con mascarillas, guantes, gel hidro-alcohólico y termómetros de infrarrojos a distancia sin contacto

Blindar al sistema público de salud y asegurar el acceso a los tratamientos y vacunas de la COVID-19
Treinta entidades demandamos más recursos para el sistema sanitario y más inversión en investigación, también en enfermedades bacterianas e infecciosas, Impulsada por la Campaña No es sano

Conoce los materiales de educación global para analizar el COVID-19
Frente al reto que supone la crisis sanitaria global desencadenada por la expansión de la COVID-19, desde el programa La salud está en tu mano lanzamos hoy nuevos materiales de Educación para el Desarrollo para facilitar su entendimiento y análisis.

Testimonio I Rocío Falcón: “Gracias a las mascarillas hemos aprendido a mirarnos a los ojos”
Compartimos testimonio de nuestra compañera Rocio Falcón, farmacéutica y microbióloga de profesión y vocación, que está prestando apoyo en el laboratorio de microbiología del hospital Arnau de Vilanova, en Valencia, realizando las pruebas para detectar COVID-19. ¡Gracias!

Elena Pillado, farmacéutica: “Por qué las oficinas de farmacia somos personal sanitario”
Los farmacéuticos y farmacéuticas defienden su consideranción como personal sanitario. En España hay 71.000 farmacéuticos que trabajan en las 22.071 farmacias comunitarias del país.

Ciberactivismo en tiempos de coronavirus: Reivindica el derecho a la salud desde tu casa
¿Te apuntas a la red de información e incidencia virtual para frenar la crisis sanitaria mundial por COVID19?
Súmate y reivindica el derecho a la salud desde tu casa. Estudiantes y profesorado de CoopSalus ya lo hacen.