La población en Gaza se enfrenta a la peor catástrofe humanitaria de su historia reciente

La población en Gaza se enfrenta a la peor catástrofe humanitaria de su historia reciente

Junto a la ONG palestina Labour Resources Center estamos repartiendo alimentos a más 5.500 personas desplazadas internas en distintos puntos de una ciudad sumida en el caos. Desde Farmamundi pedimos el cese de los bombardeos y que se facilite la llegada de ayuda humanitaria para aliviar la trágica situación que vive la población en Gaza.

Cuando se cumplen 18 días del inicio del conflicto armado entre Israel y el grupo terrorista Hamás, los bombardeos sobre Gaza se intensifican y dificultan la entrada de ayuda humanitaria a la ciudad de los 20 camiones autorizados. En estas 2 semanas la cifra de personas fallecidas se eleva a 5.000, la mayoría son mujeres y niños, según informa el ministerio de salud palestino. En Israel, son 1.400 las personas fallecidas.

Junto a la ONG palestina Labour Resources Center estamos facilitando alimentos a más 5.500 personas desplazadas internas en Gaza en distintos puntos de la capital. “Estamos repartiendo kits nutricionales a más de 800 unidades familiares en situación de máxima vulnerabilidad. Con grandes dificultades hemos adquirido cereales, leche, latas y alimentos no perecederos, que se están repartiendo en distintos puntos que se mantienen en secreto para no poner en peligro al personal de nuestra socia local que está sufriendo amenazas”, afirma la responsable de Acción Humanitaria y Emergencias en Farmamundi, Tania Montesinos, que agradece el apoyo económico de la Xunta de Galicia, la Generalitat Valenciana y el Fondo de Emergencias.

Ayuda humanitaria con cuentagotas

La apertura del cruce de Rafah con Egipto está permitiendo la entrada de los camiones que transportan alimentos, agua y suministros médicos. Esto equivale aproximadamente a solo el 3% del volumen medio diario de productos que entraban en Gaza antes de las hostilidades, según ha informado el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia, Martin Griffith,s.

Las entregas de ayuda en Gaza no incluyen el combustible. La agencia de la ONU para los refugiados y refugiadas de Palestina (UNRWA), el mayor proveedor humanitario en Gaza, agotará sus reservas de combustible en los próximos tres días.

Más de un millón de personas desplazadas

En Gaza hay alrededor de 1,4 millones de personas desplazadas internas, de las cuales casi 580.000 se albergan en 150 refugios de emergencia designados por la UNRWA.El hacinamiento y la preocupación por posibles brotes de enfermedades ante la falta de agua potable es creciente. También es imprescindible el combustible, que no se incluye en la escasa ayuda humanitaria que está entrando, con lo que los hospitales se encuentran en una situación muy crítica y no pueden trabajar”, afirma una de las personas del equipo de Labour Resources Center desde uno de los refugios en Gaza.

Hospitales dañados y sin medicamentos

También el Ministerio de Obras Públicas de Gaza ha informado de la destrucción de más de 15.700 viviendas. El número total de viviendas destruidas o dañadas representa al menos el 43 % de todas las viviendas de la Franja de Gaza. “Barrios enteros han sido destruidos en Beit Hanoun, Beit Lahia y Ash Shuja’iyeh, el área entre Gaza y el campo de refugiados de Ash Shati’, y Abbassan Kabeera y también se han producido numerosos ataques contra servicios de salud, ambulancias y 19 hospitales están dañados, desbordados y sin medicamentos”, cuenta el equipo de Labour.  

Los 17 hospitales operativos en la ciudad de Gaza y el norte de Gaza siguen trabajando a pesar de los llamamientos del ejército israelí para evacuarlos, por la extrema vulnerabilidad de muchos pacientes y la dificultad de trasladarlos a otros centros.  El hospital Shifa en la ciudad de Gaza, el más grande de la Franja, está tratando actualmente a unos 5.000 pacientes, muy por encima de su capacidad de 700 pacientes, además de unas 45.000 personas desplazadas internas que se refugian dentro y en los alrededores del hospital.

Sin agua en Gaza

El agua es el otro bien esencial para la salud casi imposible de encontrar en Gaza. El agua embotellada casi no está disponible y su precio la ha hecho inasequible para la mayoría de las familias.

El uso y consumo de aguas subterráneas salinas está aumentando el riesgo de diarrea y cólera, y se están detectando casos de varicela, sarna y diarrea, atribuibles también a las malas condiciones sanitarias. El este de Khan Younis (zona de Bani Suheila) es actualmente una de las pocas zonas donde se suministra agua corriente a los hogares durante unas horas al día.

La gente está consumiendo agua salina procedente de pozos agrícolas. Esto supone un riesgo inmediato para la salud, elevando los niveles de hipertensión, especialmente en bebés menores de seis meses, mujeres embarazadas y personas con enfermedades renales”, concluye el equipo de Labour Resources Center en contacto directo con el equipo de humanitaria de Farmamundi, que pide el cese de los bombardeos y que se facilite la llegada de ayuda humanitaria para aliviar la trágica situación que vive la población en Gaza, ya considerada la peor catástrofe humanitaria de su historia reciente.

 

¡Colabora!

 

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.