El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, nos visita como cierre del 30 aniversario

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, nos visita como cierre del 30 aniversario

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, reivindicamos la importancia de la cooperación valenciana para mejorar el acceso a la salud de quienes más lo necesitan. Nuestra presidenta, Sara Valverde, recibe al presidente de la Generalitat Valenciana en un año marcado por las emergencias de Ucrania, Marruecos y la actual crisis humanitaria en Gaza, donde ya estamos preparando suministros de medicamentos.

Farmamundi cierra un año de celebración por 30 años de cooperación farmacéutica y acción humanitaria con la visita institucional del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. En el encuentro, que coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la presidenta de la ONG farmacéutica, Sara Valverde, muestra el trabajo de suministro de medicamentos en emergencias y reivindica la importancia de la cooperación valenciana para mejorar el acceso a la salud de quienes más lo necesitan.

Visita Carlos MazónLa presidenta de Farmamundi, Sara Valverde y el director general, Joan Peris, han recibido hoy, lunes 11 de diciembre al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que ha venido acompañado de Susana Camarero, Vicepresidenta Segunda y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, de Ignacio Grande, Secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales y de Pedro Carceller, Director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat valenciana.

Tras la visita al almacén de suministros de medicamentos, Carlos Mazón ha querido recordar que “a las puertas de la navidad, hace 30 años un grupo de valencianos y valencianas, porque esto es solidaridad valenciana, se juntaron y comenzaron a enviar medicamentos donde más se necesitaba. Hoy, esta organización es una entidad extraordinariamente importante que está ayudando a miles de personas en todo el mundo”.

Mazón, además, ha hecho una solicitud: “Pido a los medios y a la ciudadanía que fomentemos el orgullo de la solidaridad valenciana y si pueden colaborar, realizar donaciones a una organización pionera, profesional y responsable como Farmamundi. La Generalitat Valenciana va a seguir trabajando con ellos y cada vez más”, ha concluido Mazón.

Por su parte, Sara Valverde, presidenta de Farmamundi ha afirmado que “a punto de cerrar un año de celebración de nuestro 30 aniversario y coincidiendo con la visita del presidente, queremos poner de relieve la importancia de la cooperación al desarrollo y de la alianza estratégica que mantenemos con la Generalitat. Es vital reforzar la cooperación valenciana para mejorar el acceso a la salud de quienes más lo necesitan”. 

Cooperación valenciana por el derecho a la salud

Gracias al apoyo de la Generalitat Valenciana desde el inicio de la ONG, Farmamundi ha podido destinar más de 25 millones de euros a mejorar la salud y la calidad de vida de millones de personas en países como Nicaragua, El Salvador o República Democrática del Congo.  De estos 25 millones,18 millones son de proyectos de cooperación para el desarrollo, 6 millones destinados a acción humanitaria y convenios de emergencias y 1,8 millones destinados a iniciativas de educación en defensa del derecho a la salud en igualdad.

La presidenta de Farmamundi explica también que “es imprescindible mantener los convenios de emergencias para facilitar la asistencia a la población más afectada por crisis humanitarias como las de Ucrania, Marruecos o Siria. Hoy, es fundamental apoyar a la población de Gaza. No olvidemos que 1,8 millones de gazatíes, aproximadamente el 80% de la población de la franja, han sido desplazados. Necesitan agua, alimentos, refugio, medicamentos y asistencia sanitaria urgente, ante el colapso de prácticamente todos los hospitales del país”, cierra Valverde.

Visita Carlos Mazón medios

30 años de cooperación y acción humanitaria

En estos 30 años Farmamundi ha brindado atención sanitaria a 30 millones de personas en 70 países. Personas que han mejorado su calidad de vida gracias al desarrollo de más de 600 proyectos de cooperación, 311 intervenciones humanitarias, 1.500 acciones educativas y el suministro de 2.700 toneladas de medicamentos y material sanitario.

Además, y gracias al trabajo conjunto con más de 30 organizaciones socias en los distintos países, la ONG ha logrado fortalecer 7 Redes de Farmacia en Centroamérica y República Dominicana que dan servicio a más de 800.000 personas. Ha contribuido en la mejorar de las instalaciones y equipamiento de más 220 centros de salud, se ha atendido a más de 25.000 mujeres y niñas supervivientes de violencia sexual en República Democrática del Congo y ha formado a más de 20.000 profesionales, promotoras y comadronas en Atención Primaria en salud, entre otros muchos logros.

Más datos sobre el 30 aniversario de Farmamundi

Haz una donación aquí

Visita Carlos Mazón

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.