Distribuimos medicamentos, mosquiteras y kits de higiene a familias congoleñas refugiadas en Uganda junto con la Generalitat Valenciana

Distribuimos medicamentos, mosquiteras y kits de higiene a familias congoleñas refugiadas en Uganda junto con la Generalitat Valenciana

Más de 9.000 personas, la mayoría mujeres y menores de cinco años que sobreviven en el campo de refugiados de Kyaka II, en el Distrito de Kiegegwa, al Oeste de Uganda, se han beneficiado de esta intervención en la que se han suministrado medicamentos esenciales, mosquiteras y artículos de higiene domiciliar y personal adaptados, sobre todo, a las necesidades de género.

Acercamos las vivencias de las mujeres respecto al embarazo y al parto a los Centros de Atención Primaria junto con el ASSIR de Barcelona ciudad

Acercamos las vivencias de las mujeres respecto al embarazo y al parto a los Centros de Atención Primaria junto con el ASSIR de Barcelona ciudad

Farmamundi acerca las vivencias de las mujeres respecto al embarazo y al parto a los a los Centros de Atención Primaria junto con el ASSIR de Barcelona ciudad. A través de 19 piezas artísticas, la muestra refleja la experiencia de treinta mujeres de orígenes culturales diversos que han recibido de los profesionales del sistema sanitario público catalán.

La PLAFHC y Farmamundi presentan el libro ‘Hepatitis C: La revolución de los pacientes’

La PLAFHC y Farmamundi presentan el libro ‘Hepatitis C: La revolución de los pacientes’

La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) de Galicia y Farmamundi han presentado hoy, 20 de abril, el libro Hepatitis C: La revolución de los pacientes, en el Auditorio Municipal Palacio de Cibeles de Madrid, coincidiendo con la celebración de las I Jornadas Europeas por la eliminación de la hepatitis C que se han celebrado el 19 y 20 de abril en el mismo escenario.

Presentamos en Toledo la exposición ‘From abstract to reality’

Presentamos en Toledo la exposición ‘From abstract to reality’

Farmamundi ha presentado hoy la exposición ‘From abstract to reality: una exposición de arte como medicina contra la indiferencia’ en el vestíbulo de la Biblioteca Fábrica de Armas, de la Universidad de Castilla-La Mancha. La muestra, que estará presente hasta el 28 de mayo abierta a todo el público, invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la desigualdad de género en el acceso a la salud a través de varias obras del artista Keke Vilabelda.

Facilitamos a la comunidad educativa de Zaragoza materiales para sensibilizar

Facilitamos a la comunidad educativa de Zaragoza materiales para sensibilizar

A través de la sensibilidad, formación y capacitación de colectivos de educadores formales y no formales de Zaragoza, Farmamundi ha desarrollado, desde finales de 2017, las actividades de un proyecto cuyo objetivo es contribuir a la construcción de una ciudadanía comprometida e implicada. Se facilitan los materiales a la comunidad educativa para continuar trabajando.

Lanzamos dos publicaciones sobre equidad de género y salud en Aragón

Lanzamos dos publicaciones sobre equidad de género y salud en Aragón

Son el resultado final de las Jornadas “Equidad de Género y Salud” realizadas durante el primer trimestre de 2018 en las tres provincias de Aragón y que han movilizado y generado conciencia crítica en la sociedad aragonesa sobre la inequidad de género en el ejercicio del derecho universal a la salud a escala global.