Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

En València con el proyecto “Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global” seguimos apoyando y defendiendo el derecho a la salud en el barrio de Orriols. Con este proyecto promovemos la participación y el liderazgo barrial desde el intercambio de saberes y el fortalecimiento de capacidades de vecinas y vecinos del barrio de distintos países y culturas de origen, desde una mirada intercultural y de género.

Mujeres migrantes de la ciudad de València reivindican el derecho a la salud afectiva y sexual

Mujeres migrantes de la ciudad de València reivindican el derecho a la salud afectiva y sexual

Desde Farmamundi, en el marco del  proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectivo-Sexual (DSAS): reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, organizamos una mesa de concertación para mejorar la garantía del derecho a la salud afectiva y sexual de las mujeres migrantes en la ciudad de València. 

Farmamundi y el Ayuntamiento de Paterna organizan un concierto solidario por Ucrania

Farmamundi y el Ayuntamiento de Paterna organizan un concierto solidario por Ucrania

El próximo viernes, 13 de mayo, a las 19h  en el Auditorio Antonio Cabeza de Paterna se celebrará el concierto solidario por Ucrania organizado por Farmamundi y el Ayuntamiento de Paterna con la colaboración del Consulado de Ucrania en la Comunitat Valenciana.  Las entradas ya están a la venta en Servientradas y existe una Fila 0 para todas aquellas personas y empresas que no puedan acercarse pero quieran participar.

Una manera diferente de aprender sobre el derecho a la salud

Una manera diferente de aprender sobre el derecho a la salud

Más de 250 jóvenes han participado en los talleres de formación y reflexión que se han organizado en torno al derecho a la salud y los ODS en el marco del proyecto ‘Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud’, financiado por el Ayuntamiento de Castelló de la Plana.

Mujeres trabajadoras del hogar y cuidados protagonizan una campaña para promover su derecho a la salud

Mujeres trabajadoras del hogar y cuidados protagonizan una campaña para promover su derecho a la salud

‘#SINSALUDNOHAYCUIDADOS: Mujeres trabajadoras del hogar y los cuidados, dignas, visibles, cambiando realidades’ es el lema elegido por un grupo de 18 mujeres trabajadoras del hogar y de los cuidados de diferentes países y culturas de origen, para sensibilizar y reivindicar sus derechos, en especial el derecho a la salud.