Mujeres migrantes de la ciudad de València reivindican el derecho a la salud afectiva y sexual

Mujeres migrantes de la ciudad de València reivindican el derecho a la salud afectiva y sexual

Desde Farmamundi, en el marco del  proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectivo-Sexual (DSAS): reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, organizamos una mesa de concertación para mejorar la garantía del derecho a la salud afectiva y sexual de las mujeres migrantes en la ciudad de València. 

Farmamundi y el Ayuntamiento de Paterna organizan un concierto solidario por Ucrania

Farmamundi y el Ayuntamiento de Paterna organizan un concierto solidario por Ucrania

El próximo viernes, 13 de mayo, a las 19h  en el Auditorio Antonio Cabeza de Paterna se celebrará el concierto solidario por Ucrania organizado por Farmamundi y el Ayuntamiento de Paterna con la colaboración del Consulado de Ucrania en la Comunitat Valenciana.  Las entradas ya están a la venta en Servientradas y existe una Fila 0 para todas aquellas personas y empresas que no puedan acercarse pero quieran participar.

Una manera diferente de aprender sobre el derecho a la salud

Una manera diferente de aprender sobre el derecho a la salud

Más de 250 jóvenes han participado en los talleres de formación y reflexión que se han organizado en torno al derecho a la salud y los ODS en el marco del proyecto ‘Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud’, financiado por el Ayuntamiento de Castelló de la Plana.

Opinión | “Hablar de la sexualidad de las mujeres es revolucionario, transformador y subversivo”

Opinión | “Hablar de la sexualidad de las mujeres es revolucionario, transformador y subversivo”

Nuestra compañera de Farmamundi, Irene Moreno Ortolà, nos comparte su experiencia en las mesas de concertación entre mujeres migrantes y personal sanitario, técnico de entidades sociales y funcionariado que trabajan en este ámbito. Una experiencia transformadora y de sensibilización para fomentar una atención sociosanitaria con pertinencia cultural que llevamos dos años realizando en Valencia.