Farmamundi se suma un año más al Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Especialidades Farmacéuticas y Parafarmacia, INFARMA, que se celebra entre el 10 y el 12 de marzo en Madrid.

Farmamundi se suma un año más al Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Especialidades Farmacéuticas y Parafarmacia, INFARMA, que se celebra entre el 10 y el 12 de marzo en Madrid.
A partir de ahora puedes conseguir el certificado digital de tus donaciones a través de la web de Farmamundi. Muchas gracias por tu colaboración
El COF de Bizkaia se suma así a los 26 miembros que ya componen el Fondo de Emergencias de Farmamundi, donde además del Consejo de COFs participan también 16 Colegios de Farmacéuticos.
El 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la salud sexual. Farmamundi desarrolla múltiples proyectos para facilitar el acceso a ese derecho mediante la atención directa, la educación y la sensibilización.
El farmacéutico experto en patentes y miembro de Farmamundi, Xosé María Torres, firma este artículo explicando el gran reto de la ILP Medicamentos a un precio justo, reclamando que sea racional sin confundir el objetivo.
La investigadora Evangelina Viviana desgrana cuáles son los desafíos globales en el acceso a los medicamentos
El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat valenciana (COOCV) y Farmamundi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de difundir el derecho a la salud y favorecer el acceso a los medicamentos esenciales entre toda la comunidad de óptica y optometría de la región.
El salón de actos del Centro Deportivo Cultural Petxina, en Valencia, se rindió al talento de la Jove Big Band Sedajazz, Domisol Sisters y Perico Sambeat en el evento en favor de las mujeres refugiadas
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia premia con la “Distinción de Honor” al farmacéutico Michel Catapodis Ordorica, vicepresidente de Farmamundi, por su impecable trayectoria profesional al servicio de la ciudadanía vasca
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’, impulsada por organizaciones y profesionales de la sanidad pública, de la transparencia y de la comunidad científica, necesita recoger 500.000 firmas para poder ser debatida en la cámara.
El equipo de Farmamundi lamenta profundamente el fallecimiento del periodista gallego Pablo L. Orosa, que visitó nuestros proyectos de salud en Kenia, concretamente en Eastleigh, una barriada de Nairobi donde, como él decía, “terminan los refugiados del cuerno de África”.
Farmamundi y Laboratorios BABÉ presentan la nueva campaña ‘Por una sonrisa’, un bálsamo solidario de venta exclusiva en farmacias para permitir la asistencia sanitaria a mujeres y niñas en Latinoamérica y África