Tras un intenso proceso de reflexión y planificación interna de todo el equipo ponemos en marcha este primer plan con el objetivo de alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Tras un intenso proceso de reflexión y planificación interna de todo el equipo ponemos en marcha este primer plan con el objetivo de alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
La Iniciativa Ciudadana Europea ‘Right to Cure’, una coalición de más de 200 organizaciones europeas de la sociedad civil de 14 países europeos, en la que participa Farmamundi, ha alcanzado las primeras 100.000 firmas. El reto final es llegar al millón de firmas.
Te resumimos el webinar celebrado el 4 de marzo donde se puso de relieve la importancia de las alianzas con empresas para una acción humanitaria de calidad. Hablamos de responsabilidad empresarial en un encuentro que reunió a más de 150 asistentes.
Webinar donde Louise Lalu Dimandja, Quique Bassat, Germán Velásquez y Carme Gual nos cuentan cómo se vive la COVID-19 en países del Sur
Un grupo de jóvenes de Valencia lanza este videoclip con letras reivindicativas, gracias al apoyo de Farmamundi, ACOEC y el Ayuntamiento de Valencia. ¡Conoce esta bonita experiencia y escúchalos!
El encuentro contará con la participación de Viñas, Cinfa, Esteve, la Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa y el Consejo General de COF, con los que pondremos en valor la importancia de las alianzas con empresas para una acción humanitaria eficiente y de calidad.
El Fondo de Emergencias de Farmamundi ha centrado sus intervenciones en la dotación de equipos de protección individual (EPI) a personal sanitario, en el suministro de kits alimentarios y de higiene y en acciones para la prevención de la pandemia por Covid-19.
La campaña ha conseguido recaudar 43.285 euros, gracias al donativo de un euro que el laboratorio hace a la ONG por cada bálsamo vendido en las boticas.
Desde la plataforma europea #Right2Cure instamos a la Unión Europea a cambiar radicalmente su enfoque para hacer de las vacunas un bien público global y no ceder ante los planteamientos de la industria farmacéutica.
Aspiramos a recoger un millón de firmas en Europa con el objetivo de liberar de sus patentes a los medicamentos y vacunas frente a la Covid-19. Conoce la Iniciativa Ciudadana Europea “Right2Cure” y súmate con tu firma.
El libro analiza el régimen jurídico que disciplina el voluntariado y la cooperación al desarrollo, bajo la dirección de Francisco L. López Bustos y la coordinación de nuestro colaborador Francisco M. Bombillar Sáenz.
Iniciamos el año 2021 con la esperanza y el ánimo de que entre todos podamos eliminar la pandemia del Covid-19. Te contamos 12 acciones positivas del 2020 entre las que destaca la nueva certificación de la Oficina de Acción Humanitaria de la Unión Europea.