Libérate del género, nueva canción sobre los derechos sexuales de un grupo de jóvenes de Valencia

Libérate del género, nueva canción sobre los derechos sexuales de un grupo de jóvenes de Valencia

Te presentamos la canción y su videoclip ‘Libérate del género’, resultado del trabajo reivindicativo de trece jóvenes de Valencia participantes en una iniciativa impulsada por Farmamundi y la Asociación para la Cooperación entre Comunidades (ACOEC).

Desde el pasado mes de octubre este grupo de jóvenes ha participado en un proceso de formación teórico-práctico en torno al derecho a la salud, la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos desde un enfoque intercultural. Esta formación les ha permitido conocer, debatir y reflexionar sobre estos temas a través de metodologías artísticas, experienciales y participativas.

¿El resultado? Este increíble videoclip con letras tan reivindicativas escritas por el propio grupo de jóvenes y que da voz a sus vivencias, reflexiones y reivindicaciones sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos, y que además contribuye a fortalecer su papel como agentes de cambio para transformar su realidad social.

Taller libérate del género“Una vez asumido el contenido, vivieron un proceso creativo para hacer difusión de todo lo aprendido mediante el uso de metodologías artísticas y audiovisuales: vídeo, música y fotografía. Para ello, crearon la música y la letra de la canción Libérate del Género, en la que expresan y resumen su visión crítica sobre la formación sobre salud sexual y afectiva que han recibido a lo largo de su vida, y cómo desde sus experiencias personales pueden transformar en positivo sus entornos”, nos explica Ana Santos Campelo, técnica  Educación para el Desarrollo de Farmamundi en la Comunidad Valenciana.

Actualmente, el grupo de jóvenes se encuentra en la fase de socialización de sus aprendizajes y experiencias a través de una serie de talleres entre iguales con otros jóvenes de la Ciudad de Valencia. En estos talleres, el grupo presentará sus propios proyectos artísticos, convirtiéndose así en dinamizadoras y protagonistas de un proceso de sensibilización juvenil sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos desde los enfoques de género e interculturalidad.

Este es el resultado del trabajo de trece jóvenes de Valencia participantes en el proyecto ‘Del reconocimiento a la movilización transformadora del derecho a la salud. Dinamización juvenil para la equidad en la diversidad a través del aprendizaje en acción. Fase II’. Una iniciativa financiada por la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración del Ayuntamiento de Valencia.

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.