El Colegio de Farmacéuticos de Murcia renueva su alianza con Farmamundi en acción humanitaria y cooperación y se suma a las nuevas intervenciones de emergencia iniciadas en RDC, Yemen, Irak, Kenia y Mozambique.
El Colegio de Farmacéuticos de Murcia renueva su alianza con Farmamundi en acción humanitaria y cooperación y se suma a las nuevas intervenciones de emergencia iniciadas en RDC, Yemen, Irak, Kenia y Mozambique.
Ponemos en marcha la atención de emergencia a más de 14.000 personas desplazadas tras la erupción del volcán Nyirangongo en Goma. Facilitamos bidones para el almacenamiento de agua, kits de protección frente al COVID-19 y formación para la prevención de enfermedades.
¡Un gran paso adelante! Desde la Iniciativa Ciudadana Europea ‘Right to Cure’, creemos que la posición del Parlamento Europeo marca el camino para que la Comisión Europea anuncie de una manera clara el apoyo a la suspensión del actual sistema de patentes.
La población en Nicaragua vive inmersa desde hace más de tres años en una grave crisis política y social, donde se hace más necesaria que nunca la cooperación internacional. A un país con más de seis millones y medio de personas, donde un 24.9% de la población sufre pobreza, se suma la falta de recursos para enfrentar los efectos de la pandemia.
Presentamos una guía de buenas prácticas en materia de donaciones internacionales y gestión de residuos farmacológicos y ponemos en marcha acciones de sensibilización y formación para promover el conocimiento sobre la situación de desigualdad global en el acceso a los medicamentos. Una iniciativa financiada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, que facilita el diálogo con todos los colegios oficiales de farmacéuticos de la comunidad autónoma y oficinas de farmacia, para promover el debate sobre esta temática entre profesionales del ámbito sanitario y la población castellano manchega.
Tras el reciente alto el fuego, activamos el Fondo de emergencias para atender la grave situación humanitaria que vive la población de la Franja de Gaza y con el apoyo de la Xunta de Galicia y la Generalitat Valenciana.
“Las vacunas son grandes aliadas en esta guerra, porque no solo reducen la transmisión global de enfermedades infecciosas, sino porque al prevenir las enfermedades y no ser necesario utilizar antibióticos para tratarlas, hay una menor selección de las cepas resistentes”. Lo explican Raquel Carnero y Luis Marcos en su nuevo libro.
La ONG ha dotado con más de 20 toneladas de medicamentos y material sanitario a los programas humanitarios de la AECID en Líbano, Bolivia, Brasil e India
¿cuáles son las principales cuestiones en los que debería centrarse la negociación de un nuevo tratado internacional contra pandemias? Germán Velasquez detalla 12 aspectos que tendrían que abordarse teniendo en cuenta las necesidades de países que están en diferentes niveles de desarrollo y con capacidades dispares.
Para mostrar de cerca esta labor especializada, la organización acaba de lanzar un tour virtual donde explica paso por paso el viaje de los medicamentos del almacén hasta su destino.
Actualmente, el Fondo de emergencias de Farmamundi asiste a más de 76.300 mujeres, niñas y niños en Yemen, Irak, República Democrática del Congo, Kenia y Mozambique, para frenar el virus y prevenir la escalada de violencia sexual.
La Iniciativa Ciudadana Europea ‘Right to Cure’, que supera ya las 185.000 firmas, pide al Gobierno de España que exija a la Comisión Europea la suspensión del actual sistema de patentes, para garantizar la producción y la vacunación masiva como ya lo ha hecho EEUU.