COFARTA Comercializadora Farmacéutica S.L. se suma al Fondo de Acción Humanitaria y Emergencias (FAHE) de Farmamundi, que tiene como objetivo responder con agilidad y eficacia desde los primeros momentos en que surge una crisis humanitaria.

COFARTA Comercializadora Farmacéutica S.L. se suma al Fondo de Acción Humanitaria y Emergencias (FAHE) de Farmamundi, que tiene como objetivo responder con agilidad y eficacia desde los primeros momentos en que surge una crisis humanitaria.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava (COF Álava) se ha adherido al Fondo de Acción Humanitaria y Emergencias (FAHE) de Farmamundi para emprender acciones conjuntas en defensa del derecho a la salud.
Se han cumplido más de tres meses desde que estallara el conflicto en Ucrania. Desde Farmamundi trabajamos junto a la ONG Gender Bureau, con la que colaboramos desde el inicio del conflicto, para cubrir las necesidades humanitarias de la población a la que atendemos.
Laboratorios Viñas y Farmamundi, que trabajan de forma conjunta desde hace quince años, han llevado a cabo una iniciativa para mejorar el acceso a la salud en los asentamientos informales del subcondado de Kamukunji, en Nairobi.
Desde Farmamundi hemos impulsado el proyecto Íledi. Juventud diversa por el derecho a la salud en Andalucía, una iniciativa de educación transformadora participativa, inclusiva y diversa basada en el artivismo.
“Si la guerra nos duele a todos, la solidaridad es el mejor tratamiento” es el tema de la nueva campaña social elaborada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos junto con las ONG Farmamundi y Farmacéuticos Sin Fronteras.
En alianza con seis organizaciones locales, Farmamundi desarrolla 12 iniciativas en El Salvador, donde además de la prevención del embarazo adolescente, destaca el equipamiento de tres unidades de inteligencia epidemiológica y el acceso a los medicamentos a través de la farmacovigilancia, el uso racional y la formación del personal de salud.
Desde Farmamundi, junto al Colectivo de Salud Popular (COSALUP) de la República Dominicana y con el apoyo del Ayuntamiento de Rubí, llevan a cabo el proyecto “Mejora de las capacidades de las poblaciones vulnerables en tres municipios de la Provincia de Santo Domingo, con enfoque de protección frente a violencia de género agravadas por la situación de la Covid-19”.
Esta potente herramienta preservar el derecho a la justicia y evitar la revictimización ante hechos de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Con un 6 % de población nativa amazónica, Junín es la cuarta región a nivel nacional con el mayor número de casos de violencia contra mujeres y niñas.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia, ha desatado una auténtica ola de solidaridad y empatía con el pueblo ucraniano. Particulares, empresas e instituciones han mostrado su compromiso con diversas propuestas de acción, donativos y campañas. ¡Muchas gracias por confiar en Farmamundi!
La jornada ‘Comunicación para un mundo mejor’ reunió en Zaragoza a actores destacados de la comunicación del ámbito aragonés. Durante el evento se creó la I Red Aragonesa de Comunicación por la Transformación Social, una alianza entre los principales medios aragoneses y las ONGD.
Desde Farmamundi organizamos la jornada ‘Comunicación para un mundo mejor’ que se celebrará el 24 de mayo en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza desde las 10h hasta las 18h. Durante la jornada se reunirán actores fundamentales de la comunicación del ámbito aragonés.