Junto a Las Provincias y Farmamundi nos adentramos en las historias, datos, testimonios y contradicciones del sistema farmacéutico global. Lo narra el periodista José Luis Lucas.

Junto a Las Provincias y Farmamundi nos adentramos en las historias, datos, testimonios y contradicciones del sistema farmacéutico global. Lo narra el periodista José Luis Lucas.
Con su postura obstaculiza el acceso equitativo a las vacunas, prolonga el sufrimiento y aumenta el volumen de muertes causadas por el SARS-COV2 en los países que no tienen acceso. Se estima que todavía mueren cada día en el mundo 10.000 personas. ¡Necesitamos tu firma!
¡Un gran paso adelante! Desde la Iniciativa Ciudadana Europea ‘Right to Cure’, creemos que la posición del Parlamento Europeo marca el camino para que la Comisión Europea anuncie de una manera clara el apoyo a la suspensión del actual sistema de patentes.
A mediados de los 90 aparecieron fármacos más efectivos, los inhibidores de la proteasa, que permitieron controlar la enfermedad y convertirla -en los países ricos- en una enfermedad crónica. Pero sus precios, derivados de la exclusividad de las patentes, eran inalcanzables para muchos pacientes. ¿Debe repetirse con la epidemia de Covid-19?
¿cuáles son las principales cuestiones en los que debería centrarse la negociación de un nuevo tratado internacional contra pandemias? Germán Velasquez detalla 12 aspectos que tendrían que abordarse teniendo en cuenta las necesidades de países que están en diferentes niveles de desarrollo y con capacidades dispares.
La Iniciativa Ciudadana Europea ‘Right to Cure’, que supera ya las 185.000 firmas, pide al Gobierno de España que exija a la Comisión Europea la suspensión del actual sistema de patentes, para garantizar la producción y la vacunación masiva como ya lo ha hecho EEUU.
Compartimos este artículo publicado en La Voz de Galicia, donde nuestro experto en patentes, Xosé María Torres, defiende la liberación de patentes de la vacuna del Covid19 y pide al gobierno español que defienda la iniciativa india-sudafricana en la OMC.
La Iniciativa Ciudadana Europea ‘Right to Cure’, una coalición de más de 200 organizaciones europeas de la sociedad civil de 14 países europeos, en la que participa Farmamundi, ha alcanzado las primeras 100.000 firmas. El reto final es llegar al millón de firmas.
Aspiramos a recoger un millón de firmas en Europa con el objetivo de liberar de sus patentes a los medicamentos y vacunas frente a la Covid-19. Conoce la Iniciativa Ciudadana Europea “Right2Cure” y súmate con tu firma.