Tras días de combates, la población enfrenta una crisis extrema: hospitales colapsados, servicios básicos paralizados y sin agua ni electricidad.

Portada / Noticias
Tras días de combates, la población enfrenta una crisis extrema: hospitales colapsados, servicios básicos paralizados y sin agua ni electricidad.
En ocho capítulos de 30 minutos y con más de 20 entrevistas y testimonios buscamos dar respuesta a la desigualdad todavía existente en cuanto al acceso a los medicamentos. ¡Síguenos!
En el barrio valenciano de Orriols fomentamos espacios de encuentro entre las personas migrantes, vecinas y vecinos del barrio, para poner en valor la interculturalidad y la defensa del derecho a la salud.
Gracias a esta colaboración, se han conseguido recursos adicionales para adquirir y distribuir estos insumos de manera eficiente.
ActivandODS cierra su segunda fase con más de 180 participantes y una aplicación móvil para compartir los activos de salud de nuestro entorno.
Este año Infarma Solidario se destinará a una iniciativa en Ucrania para reforzar la asistencia sanitaria y garantizar los servicios de salud mental a mujeres y menores. ¿Te sumas?
Tribuna de Marina Vázquez, Coordinadora del proyecto de educación ‘Activando ODS’ en Farmamundi por el Día Mundial de las Ciudades.
Con el proyecto ‘Activando el derecho a la salud’ sensibilizamos a la población aragonesa sobre el derecho a la salud y los ODS en el entorno farmacéutico.
La iniciativa promueve el acceso a medicamentos esenciales, la salud sexual reproductiva y la no violencia en seis comunidades de Altamira.
Defensoras de los derechos humanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador toman la palabra en La Directa, en un reportaje de Júlia Mas.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes hasta el 27 de enero en el Edificio de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid.
Las mujeres kichwa revitalizan sistemas agrícolas ancestrales para combatir la desnutrición, promover el desarrollo sostenible y empoderarse económicamente.