Con el apoyo del COF de Madrid y la solidaridad de muchas personas, hemos logrado obtener el material sanitario y los medicamentos que harán posible la apertura de la farmacia del Hospital El Carmelo en Mozambique.

Portada / Noticias
Con el apoyo del COF de Madrid y la solidaridad de muchas personas, hemos logrado obtener el material sanitario y los medicamentos que harán posible la apertura de la farmacia del Hospital El Carmelo en Mozambique.
Bajo el título ‘Alianzas y retos para una cooperación transformadora y solidaria’, el encuentro online tiene lugar este 18 de octubre con la participación de ONGD de El Salvador y Perú. ¡Inscríbete ya y participa!
En los proyectos Buen Vivir y Verdea y Justi(cia) se han llevado a cabo procesos de diálogo y construcción, cuestionándose los desafíos a los que nos enfrentamos en términos de salud, dado el panorama climático, político y social.
Continuamos celebrando el 30 aniversario con una iniciativa solidaria que nos ofrecen los Cines Kinépolis de València, que proyecta durante todo el mes de octubre nuestro spot en todas sus salas. ¡Súmate a la fiesta del cine!
A la firma de esta nueva alianza han estado Leandro Manuel Martínez, Presidente de la Fundación Bidafarma y Sara Valverde, presidenta de Farmamundi y supone un importante apoyo para mejorar el trabajo de acción humanitaria
¡Ven el 6 de octubre y disfruta de esta experiencia solidaria! 30 empresas valencianas donan productos y experiencias para recaudar fondos que Farmamundi destinará a su fondo social.
Tras casi 20 meses del inicio de la guerra en Ucrania, se calcula que unos 17 millones de personas, necesitan asistencia humanitaria urgente. Esta nueva alianza nos permitirá continuar con los suministros de medicamentos.
En el Día Mundial del Farmacéutico, queremos poner en valor el papel de la profesión farmacéutica al servicio de la sociedad y lanzamos la campaña del sello solidario para agradecer su solidaridad y apoyo a Farmamundi
En Farmamundi, junto con Médicos del Mundo, estamos llevando a cabo la segunda fase del proyecto Activando Salud, financiado por el Ayuntamiento de Madrid.
El proyecto, que da continuidad al trabajo iniciado en 2021, busca contribuir a la generación de una ciudadanía global crítica y comprometida contra la desigualdad en salud.
Ponemos en marcha la intervención de emergencia de la mano de una organización marroquí con presencia en las montañas del Alto Atlas. ¡Colabora!
La actuación humanitaria se centra en la entrega de artículos de cobijo y de primera necesidad, alimentos y asistencia psicológica a más de 1.500 personas. Además, se está valorando el suministro de medicamentos y material sanitario.
En el día de las personas cooperantes, ponemos en valor la relevante contribución que estos profesionales realizan en contextos complejos en los que los derechos humanos están en juego. Lo cuenta Jorge Irazola desde Perú.