Como cada 25 de septiembre, desde Farmamundi queremos unirnos a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, cuyo lema este año es “Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos”. Esta fecha cobra especial importancia para nosotros, pues es gracias a la labor de estos profesionales que podemos llevar a cabo nuestro trabajo de cooperación, acción humanitaria y educación. ¡Te invitamos a descubrir más al respecto!
25 de septiembre, Día Mundial del Farmacéutico
Desde su creación en 2009, todos los años se celebra el Día Mundial del Farmacéutico. Se trata de la ocasión perfecta para destacar el papel esencial que desempeñan los y las farmacéuticas en la atención de la salud y en la comunidad en general.
Esta iniciativa es obra de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), que es la organización mundial que representa a los farmacéuticos y las asociaciones farmacéuticas nacionales de más de 100 países. La fecha elegida para tan merecida efeméride no fue fruto del azar, sino que conmemora el día de su creación, pues tuvo lugar un día como ese en 1912. Concretamente, en La Haya.
La importancia de las farmacias en nuestra sociedad
Los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en la sociedad por varias razones:
- Garantizan la seguridad y eficacia de los medicamentos
- Ofrecen consejos sobre el manejo adecuado de los fármacos
- Informan sobre posibles interacciones medicamentosas
- Proporcionan asesoramiento y educación sobre la prevención y tratamiento de enfermedades. También acompañamiento, sobre todo en zona rurales.
- Además de prescriptores de salud, son profesionales implicados y que apoyan las acciones solidarias que promovemos en Farmamundi.
Por todo esto, estamos en disposición de afirmar que el trabajo de las farmacéuticas contribuye significativamente a la mejora de la calidad de vida de las personas y a la promoción de la salud pública. Gracias a iniciativas como este día, podemos reconocer y apreciar la labor que hacen las farmacias en todo el mundo.
Las farmacias y Farmamundi a lo largo de estos 30 años
Desde que iniciamos nuestra actividad, hace ya tres décadas, las farmacias han sido uno de nuestros mayores pilares. Socias y aliadas en esta gran aventura. Junto a ellas, hemos conseguido que nuestros proyectos de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia hayan salido adelante. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre esta fructífera colaboración.
Donaciones
Una de las principales vías en las que recibimos ayuda de las farmacias es a través de las donaciones económicas. Gracias a estas aportaciones, financiamos el acceso universal a la salud en las comunidades más desfavorecidas. Estas donaciones que efectúan las farmacias solidarias hacen posible los programas de vacunación, el acceso a los medicamentos esenciales, los kits de higiene y protección, los complementos nutricionales y la atención sanitaria.
Sello Farmacia Solidaria
Para reconocer la labor de las farmacias colaboradoras de Farmamundi hemos creado el sello Farmacia Solidaria. Este sello es una forma de ensalzar el trabajo que estas empresas hacen en pro de la atención sanitaria y el acceso a los medicamentos de los más vulnerables. Una ayuda sin la que nuestra ONG no podría seguir con su actividad.
Afortunadamente, ya son 1200 las farmacias que contarán con este distintivo que proporciona visibilidad, reputación, descuentos y ventajas fiscales. Si cuentas con una oficina de farmacia, tú también puedes recibir este distintivo al hacerte socio de Farmamundi o donante habitual.
Estrategias de colaboración y cooperación
Por otro lado, Farmamundi también une fuerzas con las farmacias de los lugares donde desarrollamos nuestros proyectos. Trabajamos en colaboración con estas entidades locales y otros actores para distribuir medicamentos, mejorar la infraestructura sanitaria y proporcionar capacitación en temas de salud en las comunidades más necesitadas y en situaciones de crisis humanitarias.
Desde Farmamundi no podemos hacer otra cosa más que sumarnos a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico. Nuestro más sincero agradecimiento y admiración a todas las personas y organismos que, junto a nosotros, han hecho posible estos 30 años de cooperación y solidaridad.