Iniciamos las jornadas ‘Arte y participación por el derecho a la salud’, dirigidas a la comunidad universitaria cordobesa con el objetivo de sensibilizar y movilizar a favor de los derechos sexuales reproductivos, la equidad de género y la diversidad cultural.
Estas jornadas se desarrollan durante los días 12, 15, 26 y 28 de noviembre y el 3 de diciembre y se enmarcan en el proyecto realizado por Farmamundi, con la colaboración de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y las organizaciones CIC Batá y Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), financiado por el Ayuntamiento de Córdoba.
Ambas organizaciones participarán en las jornadas explicando en qué consiste el artivismo y ejemplos de sus acciones para inspirar al alumnado. Además, también se abordará el género y la diversidad cultural desde una perspectiva de ciudadanía global y de salud, y cómo el teatro, el vídeo y la fotografía pueden ser herramientas para el cambio social.
“Se trata de un proyecto transversal relacionado con el respeto a la diversidad de enorme relieve para el desarrollo personal de los estudiantes universitarios”, afirma el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, Ricardo Córdoba.
“Estas Jornadas se desarrollan dentro del proyecto ‘Arte y participación por el derecho a la salud’, a la luz del convenio que ambas instituciones, Universidad y Farmamundi, tienen firmado. La financiación se encuadra en la convocatoria de subvenciones 2018, del área de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba”, ha afirmado la responsable de Farmamundi en Córdoba, Carmen Guisado.