Estudiantes de la Universidad de Oviedo publican un decálogo para impulsar los ODS desde la educomunicación

Estudiantes de la Universidad de Oviedo publican un decálogo para impulsar los ODS desde la educomunicación

Elaborado en colaboración con Farmamundi, el documento busca sensibilizar y movilizar a la sociedad hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan una guía esencial para transformar el mundo en un lugar más justo, equitativo y sostenible. Desde la comunicación, podemos desempeñar un papel crucial en la consecución de estos objetivos, y aquí es donde la educomunicación se convierte en una herramienta poderosa.

En el marco del proyecto “Materializando el enfoque de derechos humanos y los feminismos en propuestas de educomunicación como una herramienta de incidencia política y cambio social”, financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, un grupo de estudiantes del Grado de Trabajo Social de la Universidad de Oviedo ha desarrollado un innovador “Decálogo de recomendaciones para el desarrollo de los ODS desde la educomunicación”. Esta iniciativa surge del proceso de Aprendizaje-Servicio facilitado por Farmamundi, destacando la importancia de una comunicación clara, inclusiva y efectiva para sensibilizar, movilizar y generar acciones concretas ante los desafíos ambientales, sociales y económicos actuales.

Mejor comunicación, más cambio social

Este Decálogo no solo se dirige a profesionales de la comunicación y autoridades en la materia, sino también a organizaciones no gubernamentales y gobiernos. Su objetivo es guiar en la tarea de comunicar de manera efectiva la importancia de los ODS y las acciones necesarias para su realización. Además, busca involucrar al público en general, promoviendo la colaboración ciudadana para mejorar la comunicación y, en consecuencia, intervenir en la mejora social y garantizar el acceso igualitario a la información.

El “Decálogo de recomendaciones para el desarrollo de los ODS desde la educomunicación” se presenta como una herramienta concisa, práctica y efectiva, diseñada para que todas las personas puedan convertirse en agentes de cambio social.

Para más información y para descargar el documento, visita la página web del proyecto: https://diverxentes.saludglocal.org y ¡corre la voz!

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.