Formación sobre violencias sexuales y de género

Formación sobre violencias sexuales y de género

Este viernes 14, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, tendrá lugar la sesión sobre violencias de género y sexuales a escala global, financiado por el Ayuntamiento de Granada. El curso se divide en dos bloques formativos, el primero de sensibilización temática y, el segundo, de creación artística para el cambio social (artivismo).

Presentamos en Córdoba el Atlas del medicamento en la I Jornada de investigación científica sobre VIH/SIDA

Presentamos en Córdoba el Atlas del medicamento en la I Jornada de investigación científica sobre VIH/SIDA

Farmamundi presenta la entrega del Atlas del Medicamento en la I Jornada de investigación científica sobre el VIH/SIDA. Gracias al apoyo del Área de Cooperación y Solidaridad (UCO) y la colaboración de la Diputación de Córdoba, más de 200 profesionales de la salud analizarán, entre otros aspectos, por qué la mitad de la población enferma en el mundo no tiene acceso a los tratamientos antirretrovirales.

Farmamundi formará sobre género y salud a alumnado universitario en Granada, Málaga, Sevilla y Córdoba

Farmamundi formará sobre género y salud a alumnado universitario en Granada, Málaga, Sevilla y Córdoba

Mejorar la formación y las capacidades de la comunidad universitaria andaluza del ámbito de la salud en materia de derecho y acceso a la salud, con un enfoque global de género, derechos humanos y diversidad cultural. Ese es el objetivo de los talleres que Farmamundi impartirá a alumnado y profesorado de la rama sanitaria de cuatro universidades públicas en Granada, Málaga, Sevilla y Córdoba.

Formamos a jóvenes estudiantes de Zaragoza sobre el derecho a la salud y los ODS

Formamos a jóvenes estudiantes de Zaragoza sobre el derecho a la salud y los ODS

Farmamundi en Aragón ha iniciado los talleres de trabajo y la formación sobre el derecho a la salud con los alumnos de ESO y Bachillerato en centros escolares de Zaragoza, gracias a la financiación del Ayuntamiento de la ciudad.

Infografía | Inequidad de género en salud

Infografía | Inequidad de género en salud

La inequidad de género en salud es un hecho; en el mundo millones de mujeres y niñas siguen teniendo menos oportunidades para cuidar su salud y acceder en igualdad al diagnóstico y tratamientos adecuados. Descubre la información más destacada en esta infografía.

Teguayco Pinto, periodista: “Hay auténticos dramas sanitarios que son sistemáticamente ignorados”

Teguayco Pinto, periodista: “Hay auténticos dramas sanitarios que son sistemáticamente ignorados”

Conocer de cerca el papel que juegan la industria farmacéutica, los profesionales, las instituciones o la propia ciudadanía en la generación de contenidos sanitarios y el enfoque y peso que tienen en los medios será una de las cuestiones que se aborden en Madrid hoy. A las 16:00 horas, en el aula “Profesor Botella” de la Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid, organizamos una interesante la charla, de acceso abierto, sobre ‘Periodismo y salud”.