Farmamundi inaugura un espacio de atención especializada de adolescentes en El Salvador gracias a un proyecto de cooperación internacional financiado por la Generalitat Valenciana

Farmamundi inaugura un espacio de atención especializada de adolescentes en El Salvador gracias a un proyecto de cooperación internacional financiado por la Generalitat Valenciana
El 23 de mayo se celebra el Día Internacional para la erradicación de la fístula obstétrica. Te explicamos qué es, por qué se produce y cómo trabajamos para conseguir eliminar esta lesión en las mujeres.
El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Farmamundi han puesto en marcha la “Escuela intercultural de líderes y jóvenes en género, derechos sexuales y reproductivos y una vida libre de violencia” en Perú.
Farmamundi ha realizado una jornada sobre las disciplinas artísticas como herramientas para transformar la sociedad. Conoce mejor todas las experiencias compartidas.
Farmamundi ha puesto en marcha tres programas con la AECID que promueven la restitución efectiva de los derechos de las mujeres, adolescentes, niños y niñas en situación de riesgo y exclusión en el Departamento de Usulután, en El Salvador, y en el Corredor Sierra-Selva Central de Perú.
Farmamundi ha obtenido la certificación de la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) por su trayectoria eficiente en los últimos 25 años y su experiencia en las intervenciones de acción humanitaria y emergencias
Con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y junto con la ONG local Labour Resources Center, Farmamundi ha suministrado medicamentos esenciales e insumos sanitarios. También ha puesto en marcha un dispositivo móvil que ha atendido a 400 personas, la mayoría de ellas menores y mujeres.
Ocho organizaciones extremeñas que trabajan proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en El Salvador han conformado una mesa de articulación para poder focalizar esfuerzos en el territorio, intercambiar experiencias, aunar luchas y diseñar estrategias conjuntas.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid y Farmamundi firman un convenio de colaboración y ponen en marcha una iniciativa para fortalecer la capacidad de resiliencia en salud de la población refugiada urbana de Eastleigh South, en Nairobi (Kenia).
Farmamundi y Mosctha inician una intervención para reducir el riesgo ante desastres en Haití, dada la situación socioeconómica del país y la probabilidad alta de afrontar nuevas crisis durante este año.
El 1 de agosto el Ministerio de Salud congolés anunció un nuevo brote de ébola en el nordeste de RD Congo. Han pasado seis meses y continúa el trabajo intensivo para hacer frente al contagio de decenas de personas cada semana.
Farmamundi continúa trabajando para mejorar la salud de la población damnificada por la tormenta tropical Michael, que afectó a El Salvador durante el pasado mes de octubre.