El reconocimiento y uso de las lenguas originarias en los servicios públicos contribuyen a cerrar brechas en el acceso a derechos y oportunidades para los pueblos indígenas.

Portada / Noticias
El reconocimiento y uso de las lenguas originarias en los servicios públicos contribuyen a cerrar brechas en el acceso a derechos y oportunidades para los pueblos indígenas.
¿Por qué el genérico importa? Es una conquista social y uno de los grandes avances sanitarios de las últimas décadas. Lo cuenta la presidenta de AESEG, Mar Fábregas.
En San Miguel Acatán, Huehuetenango, veinte comunidades indígenas reducen la desnutrición materno infantil con salud comunitaria, huertos familiares y educación.
En el Día de África reconocemos el trabajo de mujeres que, como Linet en Kenia, lideran procesos de recuperación y actividades generadoras de ingresos.
El proyecto de la ONG italiana Intersos permitirá mejorar el acceso a la salud de más de 3.500 personas en situación de exclusión en Italia, Grecia y Malta
Unimos compromiso social y acción empresarial para impulsar la salud global y el desarrollo humano junto al Club de Empresas Responsables de la Comunitat Valenciana.
Instamos a la restauración inmediata del acceso humanitario y al cumplimiento de las obligaciones que garanticen el bienestar de la población civil.
El 9 de mayo se celebrará la 8ª Xornada de Clausura do Proxecto MicroMundo en Santiago de Compostela.
La obra, que recopila con rigor y cercanía la historia de las vacunas y su impacto en la salud global, ya se puede leer en inglés y descargar gratuitamente.
La estrategia conjunta combina atención emocional, formación y movilización social con más de 110 jóvenes de entre 14 y 18 años de seis municipios.
Hacemos balance de todas las acciones realizadas en la zona gracias a las donaciones de entidades, empresas, particulares y farmacias. La reconstrucción avanza. ¡Gracias!
Suministramos test diagnósticos rápidos para evitar complicaciones graves y frenar la propagación de la enfermedad.