Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, 19 de agosto, te contamos más sobre los aspectos legales y las normas internacionales que suscribimos para garantizar una acción humanitaria de calidad. ¿Nos acompañas?

Portada / Noticias
Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, 19 de agosto, te contamos más sobre los aspectos legales y las normas internacionales que suscribimos para garantizar una acción humanitaria de calidad. ¿Nos acompañas?
En Farmamundi hemos diseñado un itinerario formativo para reflexionar y aprender colectivamente sobre la Agenda 2030 en el marco de la salud comunitaria y desde enfoques transversales como la equidad de género, la diversidad cultural, la sostenibilidad ambiental y los derechos humanos ¿Te sumas?
Más de 25.000 personas de cinco países mejoran su salud y calidad de vida con las acciones del Fondo de Emergencias que priorizan la atención sanitaria, alimentaria, reparto de kits de higiene y la formación de personal de salud.
Un grupo de 40 mujeres de las comarcas del Rincón de Ademuz y La Plana de Utiel-Requena han participado en una iniciativa para analizar los obstáculos y las oportunidades que tienen para ejercer su derecho a la salud. Te lo contamos con varios vídeos.
En el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente y en el Día de la Mujer Africana queremos visibilizar el trabajo y valioso aporte que estas mujeres hacen a nuestra entidad en el trabajo colectivo por garantizar el derecho a la salud de las personas.
Sendas donaciones van a fortalecer las acciones de diagnóstico y se han realizado en el marco del Programa “Kuska” gracias a la cooperación con Descocentro, las DIRESAS de Junín y Huancavélica y la Generalitat Valenciana.
Seis centros de formación profesional han participado en la iniciativa ‘Activando la Solidaridad en Salud’, que promueve la metodología de aprendizaje y servicio solidario entre los centros educativos y organizaciones sociales.
El refuerzo de vacunas es una práctica esencial que te permite seguir disfrutando de los beneficios que estas aportan a tu salud y a la de los que te rodean. ¿Estás al tanto de las vacunas necesarias?, ¿te planteas viajar próximamente?
En 2022 hemos priorizado la acción humanitaria y de emergencia ocasionada por la guerra en Ucrania, donde destaca el suministro de 80 toneladas de medicamentos y el desarrollo de 110 proyectos de salud global
Durante el curso escolar 22-23, varios centros de la provincia de Córdoba han participado en el programa educativo ‘Aulas para la salud: Agenda 2030’, una iniciativa financiada por la Diputación de Córdoba.
Nuestro voluntario Saif Abukeshek cuenta como la socia local Khayr organizó un mercado con cupones para facilitar a las familias el acceso a frutas y verduras frescas, pollo, productos de limpieza y de higiene y otros alimentos empaquetados.
Te contamos la experiencia vivida por tres grupos de mujeres que se han unido para acabar con la discriminación y poner en valor el territorio rural valenciano. ¡Conócelas!