Memoria 2024 | Logramos llevar medicamentos a Gaza y actuamos frente a la DANA

Memoria 2024 | Logramos llevar medicamentos a Gaza y actuamos frente a la DANA

Presentamos nuestra memoria 2024 donde destaca la asistencia a más de 2 millones de personas en 35 países, actuando con rigor y humanidad frente a guerras, desplazamientos forzosos y la crisis climática. Mientras la comunidad internacional continúa paralizada, miles de personas mueren en Gaza a causa de los bombardeos y las dificultades de acceso a la ayuda humanitaria. En este escenario extremo, conseguimos introducir 9.500 kg de medicamentos que permitieron atender a más de 200 personas al día. A esta operación se sumó la respuesta urgente ante la DANA en la Comunitat Valenciana. En definitiva, 20 páginas que os detallamos en este artículo.

Más de 170 iniciativas de salud integral

En un mundo marcado por guerras, crisis olvidadas, en plena ola de recortes de la ayuda oficial y el recrudecimiento del clima, Farmamundi reafirma su misión. “Cuidar vidas allí donde los derechos se quiebran. Con 176 iniciativas desplegadas en 19 países, hemos podido atender la salud de más de 2 millones de personas”, afirma el director general de Farmamundi, Joan Peris, que explica que la catástrofe de la DANA en la Comunitat Valenciana fue, sin duda, uno de los momentos más duros del año. “La DANA lo arrasó todo a su paso, anegó viviendas, empresas, centros de salud y dejó a miles de personas sin recursos básicos. Todavía hoy, muchas familias no han recuperado la normalidad y no disponen de ascensores en sus viviendas”, recuerda.

Farmamundi activó de inmediato su protocolo de emergencias, distribuyendo 13.000 kg de suministros esenciales a 33 residencias de mayores, brigadas médicas y centros de salud en 21 municipios. Más de 40 personas voluntarias se unieron al operativo. “Allí donde el barro y la destrucción lo cubrían todo, floreció una red de solidaridad ciudadana que nos inspiró a seguir”, recuerda Sara Valverde, presidenta de Farmamundi.

Conflictos sin tregua: la cooperación como respuesta

En el ámbito de la cooperación al desarrollo, Farmamundi realizó 69 proyectos con el foco puesto en la mejora de los sistemas públicos de salud, con acciones preventivas y de vigilancia epidemiológica, en garantizar el acceso al agua, saneamiento y alimentación, y en restituir los derechos a mujeres y comunidades indígenas. La cooperación con El Salvador es un magnífico ejemplo. En La Unión, 33.084 personas se benefician del fortalecimiento del Sistema Público de Salud para la detección y atención de la Leishmaniasis.

También realizamos 52 acciones humanitarias que facilitaron la atención a 391.241 personas, sobre todo a mujeres y menores en países con situaciones tan críticas como Ucrania, Gaza, Siria, Yemen, RDC o Sudán”, prosigue Peris.

244 operaciones humanitarias en 35 países

Farmamundi logró llevar medicamentos a Gaza en medio de una operación logística internacional compleja, con 9.500 kg de ayuda esencial en colaboración con la OMS y la UE. “Gracias a esta donación pudimos atender a unos 200 pacientes al día en nuestros puntos médicos de Deir El Balah y Mawasi”, apunta Israa Mutair, farmacéutica de Palestine Children’s Relief Fund, organización encargada del reparto.

Este importante suministro a Gaza es uno de los 244 envíos realizados en 35 países, donde se movilizaron 119 toneladas de medicamentos y material sanitario. “La DANA también supuso un reto local de gran escala: 56 envíos, 84 m³ de carga y una respuesta ágil que incluyó la dotación de kits de higiene, protección y de primera necesidad a 33 centros de mayores”, recuerda Peris.

Educación transformadora: 150.000 personas movilizadas

Desde Galicia hasta El Salvador, la educación para la transformación social ha alcanzado a más de 150.000 personas con 55 proyectos. Numerosas campañas, exposiciones y documentales como “Las que sobrevivimos”, proyectado en 36 festivales y con 11 galardones que muestra la realidad de mujeres congoleñas que han huido de la guerra, la violencia sexual y que buscan reconstruir sus vidas.

En 2025, desde Farmamundi “continuamos exigiendo un mayor compromiso político y social para proteger a las personas y al planeta frente a la desigualdad, la pobreza y el deterioro del medio ambiente. Porque donde fallan los sistemas, debemos seguir respondiendo con derechos”, concluye Joan Peris, director general.

Datos destacados en 2024:

  • 2.090.335 personas mejoran su salud con nuestras acciones.
  • 176 proyectos realizados en 19 países.
  • 244 suministros de medicamentos y material sanitario en 35 países.
  • 119 toneladas de ayuda humanitaria (48 de ellas en Palestina).
  • 150.000 personas participaron en procesos educativos y transformadores.
  • 391.241 personas atendidas en contextos de emergencia y conflicto.
  • 3.185.234 € en donaciones de la industria farmacéutica.

Las cifras en algunas iniciativas de salud:

  • En El Salvador, 33.000 personas recibieron atención médica frente a la Leishmaniasis.
  • En Nicaragua, 16.000 personas accedieron a agua segura y mejoran su seguridad alimentaria.
  • En Perú, más de 3.000 adolescentes y 778 docentes participaron en acciones para la prevención de la violencia sexual y el embarazo adolescente.
  • En RDC, 2.078 supervivientes de violencia sexual reciben atención integral de calidad.
  • En Kenia, 105 mujeres refugiadas supervivientes de violencia sexual se forman en actividades generadoras de ingresos
  • En Siria, 1.826 personas reciben cupones para alimentos y apoyo en salud mental en Idlib y Jindires.

Te recordamos que:

¡Gracias a todas las personas socias, donantes y colaboradoras que hacéis posibles estos logros para avanzar hacia un mundo más justo!

mapa Memoria 2024