El documental de Farmamundi podrá verse del 25 de febrero al 3 de marzo en la XVII edición del festival como parte de la sección latinoamericana del evento, Qué tiemble la tierra. A partir del 4 de marzo podrá disfrutarse en abierto tanto en el canal de YouTube de Farmamundi como en la página web www.creasalud.org.
Marín Nani (mujeres) se enmarca dentro de CreaSalud, un proyecto de transformación social a favor del derecho a la salud y la equidad de género desarrollado entre Euskadi y Nicaragua, que cuenta con el patrocinio de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración entre Farmamundi y la ONG nicaragüense Acción Médica Cristiana.
El audiovisual, que nos acerca a la vida y la realidad de las mujeres miskitas de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, está protagonizado Marianela, leandra, Beatriz y Andrea, quienes a través de sus historias de vida nos permiten conocer su labor y su determinación por mejorar su calidad de vida y las de sus familias.
Historias de vida de mujeres miskitas
La cinta muestra cómo estas mujeres emprendedoras aprovechan las escasas oportunidades ofrecidas en su entorno para luchar por sus aspiraciones con creatividad y emprendimiento. A pesar de que las cargas laborales se suman a las tareas que ya desempeñan en el espacio doméstico, lideran los procesos necesarios de trasformación comunitaria. Ocupando un lugar destacado e imprescindible en su impulso y mejora.
Cada relato nos provee de elementos esenciales de sus comunidades, su entorno, los recursos existentes, sus costumbres y valores. Todas ellas, sienten orgullo de su comunidad y un fuerte sentimiento de pertenencia. Estando muy arraigadas a su tierra ancestral, donde han construido su identidad y viven sus familiares y amistades.
Lo que compartimos, en este documental, son historias de vida que se entrelazan y unen a otras historias de mujeres en otros lugares del mundo. Mujeres que viven, luchan, sueñan y, sobre todo, caminan hacia adelante con determinación. Creemos que reconocerse en otras voces estimula los vínculos, acciones, reflexiones y debates imprescindibles para mejorar la vida de las mujeres en las sociedades actuales.
Para ver Mairin nani puedes acceder a partir del 25 de febrero desde la plataforma de Vimeo del Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona: clausura.fcdhbcn.com e ingresando la contraseña clausurafcdhbnc2020
También se puede acceder desde la propia web del festival como parte de la programación de Febrero de 2021 de películas online: https://fcdhbcn.com/es/febrero-2021/
Puedes ver el trailer aquí: Mairin nani