Los suministros de medicinas en emergencias protagonizan la activa presencia de Farmamundi en INFARMA Barcelona

Los suministros de medicinas en emergencias protagonizan la activa presencia de Farmamundi en INFARMA Barcelona

Farmamundi se suma un año más al Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y salón de especialidades farmacéuticas y Parafarmacia, INFARMA, que se celebra entre el 21 y el 23 de marzo en Barcelona, para implicar y movilizar la solidaridad del sector de la farmacia.  La organización centra su participación, desde el stand G41 situado en el Pabellón 4, en explicar la gestión de los suministros de medicamentos y material sanitario en emergencias realizada desde hace casi 25 años siguiendo todas las normas europeas de calidad.

Además de participar desde el Stand G41 del Pabellón nº4, gracias al respaldo del COF de Barcelona, Farmamundi, la primera ONG farmacéutica de España, estará presente con varias actividades más:

CONCIERTO SOLIDARIO. Martes 21, a las 21 horas, en la sala Bikini de Barcelona, con el grupo de música solidaria “PorFinViernes”. La ONG  presenta un proyecto de “Mejorar el acceso al agua potable en Ecuador”, que beneficia a más de 150 familias. Ya podéis votar y  hacer donaciones desde aquí.

#FARMAIDEARIUM. Miércoles 22, a las 15 horas. Farmamundi acercará a Boticoco a las farmacéuticas y farmacéuticos tuiteros desde esta nueva iniciativa y encuentro participativo que tendrá lugar el miércoles 22, a las 15 horas. La responsable de Comunicación y Marketing de la ONG, Yolanda Ansón, hablará de cómo el peluche azulado consigue movilizar recursos y conciencias en defensa del derecho a la salud global.

•  AULA ACTIVA. Miércoles 22 de marzo, a las 18 horas. El farmacéutico Guillermo López Rozada, Director Técnico del Área Logística Humanitaria de Farmamundi, centrará su intervención en ¿Cómo suministrar medicamentos y material sanitario en emergencias? En 2016, la ONG, ha suministrado 71 toneladas de medicinas en 519 expediciones repartidas en 58 países del mundo, cumpliendo todas las normas europeas de calidad.

¡Súmate al concierto solidario!
Las familias de las comunidades de Moraspungo y La Maná, en la Provincia ecuatoriana de Cotopaxi, consumen diariamente agua no potable. Deben buscarla en manantiales y pozos, alejados en ocasiones, por lo que la cantidad de consumo diario es de sólo 10 litros, cifra muy por debajo de la dotación mínima admisible de 40 litros por persona y que afecta de forma directa y negativa a las condiciones de higiene y salud de la población.

El consumo de agua no potable y la falta de higiene provocan en gran parte de la población, sobre todo a los niños y las niñas, problemas infecciosos y parasitarios, gastrointestinales y dérmicos, que contribuyen al agravamiento de los cuadros de desnutrición y eleva los índices de mortalidad materno-infantil.

El proyecto, que se realiza junto a la Fundación Alli Causai,  beneficia a cerca de 3.000 personas (1.568 mujeres y 1.429 hombres) de las comunidades de Moraspungo y La Maná, en la Provincia de Cotopaxi, situada en el centro de Ecuador, donde el 89% de la población se encuentran por debajo del índice de pobreza y el 84.55% no pueden satisfacer sus necesidades básicas.

Se van a mejorar las condiciones de acceso a recursos hídricos con la participación corresponsable de la población en la gestión de los sistemas de agua potable y protección de las fuentes, mediante:

•   La rehabilitación de tres sistemas de abastecimiento de agua potable en comunidades de Moraspungo.
•    Se promueve la participación de la mujer en las juntas gestoras de agua.
•    Formación de una red local de 15 promotores y promotoras en salud.
•    Creación de grupos de autocuidado comunitarios.

Súmate al concierto solidario del  miércoles 21  en la Sala Bikini, vota el proyecto de Farmamundi y más de 150 familias se beneficiarán del acceso al agua en Ecuador

Más información:
Cecília Garcia Albareda
Tècnica  Delegació de Catalunya  Farmacèutics Mundi
Tel. 93 244 44 55     catalunya@farmamundi.org

Comunicación de Farmamundi
Yolanda Ansón, comunicación@farmamundi.org
Paloma Pérez,  comunicacion2@farmamundi.org
Telf. 902 01 17 17

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.