Farmamundi en Aragón presenta unas jornadas sobre ‘Equidad de Género y Salud’ que se celebran este mes de marzo y abril en las localidades zaragozanas de Zuera y Utebo, donde a través de diversas actividades culturales mostrará a la ciudadanía la lucha de las mujeres por la igualdad en el derecho a la salud. Con la colaboración de los Ayuntamientos de Zuera y Utebo se pretende sensibilizar a la población sobre la problemática del ejercicio del Derecho a la Salud en los países más desfavorecidos y la discriminación de las mujeres.
Las jornadas, financiadas por la Diputación Provincial de Zaragoza, contemplan la representación de la obra de teatro Doña Remedios, por el Colectivo de Mujeres de Matagalpa, ONG nicaragüense con la que trabaja Farmamundi desde hace más de 15 años, la presentación de la muestra fotográfica “Wanawake”, centrada en el problema de la violencia sexual y la inequidad de género en la República Democrática del Congo (RDC), y la realización de un vídeo fórum con el documental “Temp´s de Ecoute”, producido por Farmamundi sobre el derecho a la salud de la mujer también en RDC.
Agenda
Centro Cívico de Zuera:
o 9 de Marzo /19 horas. Representación teatral de Doña Remedios.
o 24 de marzo /19 horas. Fórum del documental “Temp´s de Ecoute”.
o Del 17 al 24 de marzo Exposición fotográfica “Wanawake”.
Edificio Polifuncional de Utebo:
o 10 de marzo/18.30h. Representación teatral Doña Remedios.
o 30 de marzo /18.30 horas. Fórum del documental “Temps de Ecoute”.
o Del 27 de marzo al 7 de abril Exposición fotográfica “Wanawake”.
Conocer Nicaragua y RDCongo a través de las artes escénicas
El Colectivo de Mujeres Matagalpa (CMM) pone en escena la vida de las mujeres y la niñez, situaciones invisibilizadas o con tabúes donde el público se identifica, reflexiona y puede tomar conciencia y transformar esta realidad. “El CMM ha creado colectivamente más de 50 obras de diversos estilos y cada año realiza más de 120 presentaciones como parte de procesos educativos y de sensibilización. En Doña Remedios, las mujeres del colectivo presentan la problemática de género en el acceso a la salud de los países más desfavorecidos”, explica el responsable de Farmamundi en Aragón, Iñaki García Aroca.
Wanawake, la muestra fotográfica, recoge fotografías que reflejan el trabajo de la ONG con las víctimas de violencia sexual en RDC y los diferentes aspectos de la vida de las mujeres en Kivu Norte, región al este del país y en la que Farmamundi desarrolla sus proyectos desde hace más de 10 años. “A través de 15 imágenes reales, la iniciativa pretende mostrar cómo la desigualdad de género, la inequidad y la violencia sexual repercuten en la salud de las mujeres que viven en sociedades inmersas en una crisis humanitaria estructural”, afirma Iñaki García.
Y por último, el forum con “Temps d’Écoute”, documental dirigido por Pol Penas y producido por Farmamundi quje refleja la lucha de las mujeres de la República Democrática del Congo por el derecho a la salud, y presenta una visión congoleña y polifónica de la temática, aportando la perspectiva de activistas, personas afectadas, autoridades locales, personas académicas expertas en género y periodistas de la región.
Más información:
Farmamundi Aragón
Iñaki García Aroca
C/ Ramón Pignatelli, 36 local
50004 Zaragoza
Tel.: 976 48 60 17/ 637481148
aragon@farmamundi.org
Comunicación Farmamundi
Yolanda Ansón comunicacion@farmamundi.org
Paloma Pérez comunicacion2@farmamundi.org
Tel. 902 01 17 17