Germán Velásquez | Repensando la I+D para productos farmacéuticos después del choque de la COVID-19

Germán Velásquez | Repensando la I+D para productos farmacéuticos después del choque de la COVID-19

Esta crisis muestra que existe una necesidad urgente de rediseñar la gobernanza mundial de la salud pública para la I+D en materia de salud. Nos lo cuenta el presidente de la Cátedra de Farmamundi ‘Derecho a la salud y acceso a medicamentos’, Germán Velásquez.

Soledad Cabezón: “La resistencia a los antimicrobianos es la nueva pandemia del siglo XXI”

Soledad Cabezón: “La resistencia a los antimicrobianos es la nueva pandemia del siglo XXI”

La cardióloga Soledad Cabezón protagonizó una interesante intervención y posterior debate en el segundo curso de verano de Farmamundi en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), “El Precio del Medicamento: aportes desde una perspectiva del derecho a la salud”, enmarcado dentro de la cátedra “Derecho a la salud y acceso a medicamentos”. Conoce sus inquietudes en esta entrevista.

El precio de la nieve

El precio de la nieve

Compartimos este artículo publicado en La Cabecera, un blog que apuesta y defiende una atención primaria universal y de calidad. Elaborado por Alberto Cabañas, residente de Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud Numancia (Puente de Vallecas, Madrid) y tras su participación en el curso de la Cátedra Universitaria Extraordinaria ‘Derecho a la salud y acceso a medicamentos’ de Farmamundi en la Universidad Complutense de Madrid en julio de 2019