Voluntariado: Una nueva aventura que estamos reactivando juntas

Voluntariado: Una nueva aventura que estamos reactivando juntas

En Farmamundi hemos puesto toda la energía para reactivar y fortalecer nuestro Plan de Voluntariado. El objetivo es adaptarlo a los nuevos retos y, para ello ponemos en marcha una formación online completamente renovada que busca impulsar un voluntariado sociosanitario más preparado, transformador y alineado con los valores de la organización. Nuevas herramientas, nuevas miradas y nuevas oportunidades para que el voluntariado siga creciendo en 11 comunidades. ¿Te sumas?

Un grupo motor que contagia motivación

Una de las primeras decisiones del proyecto ha sido crear un grupo motor de personas voluntarias con experiencia, compromiso y muchas ganas. Son diversas en edades, intereses y territorios, y se han convertido en nuestro “GPS humano”: aportan mirada crítica, experiencia y una conexión directa con la realidad del voluntariado en Farmamundi.

Arrancamos el proceso investigando a fondo cómo estamos hoy y hacia dónde queremos ir. “Revisamos documentación, analizamos datos y nos reunimos con entidades aliadas que también trabajan en lo sociosanitario, como colegios de farmacéuticos, universidades y organizaciones del tercer sector. Todas estas voces han sido clave para elaborar un diagnóstico sólido que nos ha permitido actualizar nuestro Plan de Voluntariado y prepararlo para los retos del presente”, ha explicado Lucía García-Cernuda, una de las coordinadoras del proyecto.

Formar parte del voluntariado también significa aprender. Por eso, este año el equipo técnico y el grupo motor han recibido formaciones como ‘Gestión de calidad del ciclo de voluntariado’ y Metodologías de gestión de equipos de voluntariado. Además, estamos creando un itinerario formativo propio para quienes se incorporen por primera vez a la entidad.

Tejiendo redes: espacios donde participamos

Este proyecto también nos está dando la oportunidad de integrarnos en espacios clave del voluntariado: somos entidad miembro de la Plataforma del Voluntariado de España y participamos activamente en el grupo de trabajo de voluntariado de la Coordinadora de ONGD.

Cabe destacar que el  pasado 14 de octubre hemos participado en un encuentro en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde se presentó un informe sobre buenas prácticas en voluntariado de cooperación internacional. El acto reunió a instituciones clave como la Plataforma del Voluntariado de España y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El informe compartido recoge experiencias exitosas de países de nuestro entorno y plantea referencias útiles para fortalecer el voluntariado de cooperación en España, en línea con lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.

Curso de Introducción al voluntariado sociosanitario ¿Te sumas?

Este inicio de curso 25/26 lanzamos en nuestra aula virtual el nuevo curso “Introducción al voluntariado sociosanitario: voluntariado en acción”, una formación dinámica y transformadora con módulos sobre derechos humanos, salud global, diversidad y experiencias sociosanitarias. ¿Te apuntas?

Todo este programa forma parte de la iniciativa ‘Promoción del voluntariado sociosanitario con calidad y calidez’, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. “Además del curso, el proyecto continúa en marcha con nueva acciones y propuestas que muy pronto podremos compartir”, concluye García-Cernuda.

Más información: 

Curso de Introducción al voluntariado sociosanitario

Conoce nuestra nueva sección de Voluntariado.