Mujeres migrantes en Zaragoza fortalecen su salud emocional a través de autocuidado, resiliencia y espacios de sanación colectiva.

Mujeres migrantes en Zaragoza fortalecen su salud emocional a través de autocuidado, resiliencia y espacios de sanación colectiva.
Tu participación es clave para alcanzar el objetivo: distribuir 5.000 estuches en toda España.
Las medidas adoptadas por el gobierno criminaliza a las mujeres haitianas y convierte los hospitales en espacios de persecución y miedo.
La nueva Lista de la OMS incorpora innovadores tratamientos para el cáncer, la diabetes y la fibrosis quística, así como varias vacunas contra el ébola, MPOX o la malaria en niños.
En el día de las personas cooperantes, hablamos con Lidia Jiménez, trabajadora social y cooperante de Farmamundi en El Salvador.
Iniciamos un nuevo programa de cooperación en Kita para promover la salud, los derechos sexuales y reproductivos y la igualdad de género.
Un nuevo consultorio diferenciado para adolescentes ofrece atención física, mental, sexual y reproductiva en Sicuani, con el objetivo de reducir la violencia de género y los embarazos tempranos.
Factores como la pérdida de acceso a la tierra, la discriminación, y la falta de reconocimiento de los saberes ancestrales de los pueblos indígenas contribuyen a esta situación.
La activación del convenio con el Ayuntamiento de Paterna refuerza la distribución de kits nutricionales entre más de 600 personas, priorizando a mujeres, menores, personas mayores y con discapacidad.
Esta alianza contempla el desarrollo de actividades con impacto social, que incluyen webinars, talleres y mesas redondas de divulgación, sensibilización y formación.
Denunciamos la situación crítica en nueve países donde intervenimos de forma directa y urgente gracias al Fondo de Emergencias.
Farmamundi aumenta el suministro de mosquiteras para zonas endémicas de malaria en los meses de más calor