Junto al Ayuntamiento de Paterna distribuimos kits nutricionales urgentes a la población desplazada en la Franja de Gaza, en el marco de la grave crisis provocada por el conflicto armado que estalló en octubre de 2023 y que ha provocado la muerte de más de 59.000 personas. Cerca de dos millones de personas están en una situación de inseguridad alimentaria extrema y al borde de la inanición.
La activación de este convenio de colaboración permite reforzar la distribución de kits nutricionales entre más de 600 personas, priorizando a mujeres, menores, personas mayores y con discapacidad. Los repartos se realizan puerta a puerta para garantizar la seguridad de la población civil en un contexto de extrema vulnerabilidad y riesgo. “Parte del equipo ha perdido a miembros de su familia. Aun así, siguen organizándose para entregar la ayuda”, nos cuentan. Se mueven con discreción, evitando cualquier tipo de agrupación para proteger a las personas que buscan comida, por miedo a que sean atacadas durante las distribuciones. “Entregan directamente, puerta a puerta. Y cada vez que actúan, arriesgan sus vidas”.
Desde el inicio del conflicto, más de 59.000 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza, la mayoría civiles palestinos, incluidos más de 18.000 menores. El 90% de la población —casi dos millones de personas— se ha visto obligada a abandonar sus hogares y enfrenta una situación límite de hambre, colapso sanitario y escasez extrema de suministros básicos. La población depende casi exclusivamente de la ayuda internacional, que llega en condiciones muy precarias y peligrosas.
El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha destacado el compromiso municipal: “Desde el Ayuntamiento de Paterna no podíamos permanecer ajenos ante una de las peores crisis humanitarias de nuestro tiempo. Este convenio con Farmamundi nos permite canalizar la solidaridad de nuestro pueblo y contribuir, de forma directa y efectiva, al alivio del sufrimiento en Gaza”.
Cereales, legumbres y conservas
Cada kit nutricional distribuido por Farmamundi incluye alimentos no perecederos adaptados a un entorno sin electricidad, como cereales, legumbres, conservas y aceite, validados por especialistas en nutrición.
Entre quienes reciben esta ayuda hay muchas mujeres solas con sus hijas e hijos. “La infancia, una vez más, está siendo golpeada de forma desproporcionada. Muchas niñas y niños han resultado heridos o han quedado huérfanos. No tienen acceso a una alimentación mínima y viven una situación de estrés y terror continuado que les dejará profundas cicatrices psicológicas difíciles de borrar”, afirma el director de Farmamundi, Joan Peris.
Pedimos el alto el fuego permanente
El director de Farmamundi agradece el apoyo del consistorio: “Este compromiso supone un alivio en una crisis desbordante. Agradecemos al Ayuntamiento de Paterna su confianza y su solidaridad con Palestina”. Peris también ha subrayado que “más allá de la ayuda, lo que urge para acabar con el sufrimiento de la población es un alto el fuego permanente y el respeto al Derecho Internacional Humanitario”.
Farmamundi actúa en Gaza desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Durante estos meses, ha conseguido distribuir más de 48 toneladas de medicamentos, material sanitario y suplementos nutricionales gracias a la coordinación con otros organismos humanitarios internacionales y a una red de apoyo local.
¡Gracias por apoyarnos!