Ayer se celebró en Zaragoza la jornada ‘Comunicación para un mundo mejor’ que reunió a actores destacados de la comunicación del ámbito aragonés: universidades de Comunicación y Periodismo, profesionales en activo, principales medios de comunicación y ONGD. Durante la jornada, la Asociación de Periodistas de Aragón (APA), la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) y Farmamundi, hicimos oficial la creación de la I Red Aragonesa de Comunicación por la Transformación Social, una alianza entre los principales medios aragoneses y las ONGD. El objetivo de esta red es crear alianzas desde el convencimiento de que la comunicación es fundamental para la defensa de los derechos humanos y la transformación social.
“Es un momento histórico, el hecho de que todos los medios de comunicación aragoneses con las principales personas representantes a la cabeza, hayamos tenido ese diálogo conjunto y, más allá del diálogo que podría ser papel mojado, un compromiso que se materializa con la primera red de comunicación transformadora de Aragón a través de la Asociación de Periodistas de Aragón y por la Federación Aragonesa de Solidaridad”, cuenta Isabel Funes, responsable de la delegación de Farmamundi Aragón.
Un diálogo enriquecedor entre medios de comunicación, universidades y ONGD
En las diversas mesas que se desarrollaron durante la jornada se dialogó sobre la necesidad de cambiar relatos, revisar los discursos y favorecer otras narrativas, así como de la importancia de mostrar con honestidad una realidad plural, diversa e incluyente. Se destacó la necesidad de contribuir a través de la comunicación a generar una sociedad más humana, más justa y más comprometida con los problemas sociales, por su papel como altavoz que acerca a la ciudadanía estas realidades y que contribuye al desarrollo del pensamiento crítico.
La primera mesa redonda llevó por título “La comunicación para la transformación social desde el punto de vista de los profesionales de la comunicación y las ONGD” y estuvo moderada por Ana Mancho, periodista y profesora del grado de comunicación y periodismo de la Universidad de Zaragoza. Participaron Alejandra Agudo, periodista de Planeta Futuro (El País); Javier Parcero, técnico de Comunicación Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS); María José Gascón, lead Programa Desigualdad Cero (Oxfam Intermon): Isabel Poncela, delegada de la Agencia EFE en Aragón y Yolanda Ansón, directora de Comunicación y Marketing de Farmamundi.
La segunda mesa titulada “La Comunicación para la transformación social desde la Universidad” fue moderada por Elena Bandrés, profesora en el Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Participaron Carmen Marta, Catedrática de Periodismo e investigadora principal de GIDIC; María Luisa Sierra, profesora de Comunicación Intercultural en los grados de Comunicación y Traducción de la Universidad de San Jorge; Alumnado de la Universidad de Periodismo, comunicación audiovisual y publicidad de Zaragoza y alumnado del Grado de Comunicación de la Universidad de San Jorge.
Ya por la tarde tuvo lugar la tercera mesa de la jornada que llevó por título “La Comunicación para la transformación social desde el punto de vista de los principales medios de comunicación aragoneses” y estuvo moderada por Miguel Mena, periodista y escritor. En ella participaron Nicolás Espada, director de El Periódico de Aragón; José Javier Rueda, adjunto a dirección para Opinión en Heraldo de Aragón; Beatriz Barrabés, delegada Territorial de RTVE en Aragón; José María Tejerina, director Cadena SER Zaragoza; Enrique Pérez, jefe de informativos de Cope Aragón; Luis Puyuelo, jefe de informativo de Onda Cero Aragón; María de Miguel, directora de medios de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión; Elena Puértolas, directora Diario del Alto Aragón; y Eva Defior, directora Grupo de Comunicación La Comarca.
Talleres de comunicación transformadora
Desde la delegación de Farmamundi en Aragón llevamos más de 4 años impulsando proyectos de Educación para el Desarrollo relacionados con la comunicación transformadora como medio y puente hacia la transformación social. Este año desde Farmamundi hemos realizado talleres en los que han participado profesores y alumnos tanto de la Universidad de Zaragoza como de la Universidad San Jorge y profesionales de los principales medios de comunicación de la comunidad.
Además, se han llevado a cabo tres talleres de comunicación transformadora en los que se contó con Tamer Al Najar, experto en comunicación transformadora de la Universidad de Castellón; Juan Carlos Tomasi, reconocido fotoperiodista de Médicos sin Fronteras con más de 25 años de experiencia documentando numerosas crisis humanitarias y también, Eloísa Nos, investigadora y experta en comunicación transformadora.