El MICOF y Farmamundi celebran el Día del Farmacéutico con una exposición sobre el derecho a la salud

El MICOF y Farmamundi celebran el Día del Farmacéutico con una exposición sobre el derecho a la salud

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia y Farmamundi inauguran el próximo 25 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, la exposición fotográfica “Wanawake. Defensoras del derecho a la salud en República Democrática Congo”, en su sede colegial de Valencia (Conde Montornes, 7). Con esta muestra se pretende acercar a las farmacias valencianas la lucha de las mujeres congoleñas y, en particular, de la organización congoleña de mujeres “Femmes Engagées pour la Promotion de la Santé Intégrale” (FEPSI) con la que Farmamundi desarrolla sus proyectos desde hace más de diez años, trabajando por el derecho a la salud de las víctimas de violencia sexual en Kivu Norte.

La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 10 de octubre, refleja el trabajo de FEPSI y Farmamundi con las víctimas de violencia sexual en RDC y los diferentes aspectos de la vida de las mujeres en Kivu Norte, región al este del país. La lucha, el empuje y su compromiso es lo que evidencia esta muestra fotográfica que relata en clave positiva cómo a través de la atención sanitaria, psicológica y el apoyo social a las víctimas de violencia sexual se puede restituir la cruda situación que viven muchas mujeres en la República Democrática Congo, y cómo ellas mismas están promoviendo desde la educación y la sensibilización cambios de hábitos y comportamientos sociales muy arraigados.

“A través de 25 imágenes reales, la iniciativa pretende mostrar cómo la desigualdad de género, la inequidad y la violencia sexual repercuten en la salud de las mujeres que viven en sociedades inmersas en una crisis humanitaria estructural. Agradecemos la implicación del colectivo farmacéutico valenciano, que albergará la muestra en su sede colegial para sensibilizar y despertar una serie de valores relacionados con la solidaridad y la necesidad de alcanzar una equidad de género en todas las sociedades del mundo como requisito imprescindible para el respeto a los Derechos Humanos”, explica la farmacéutica y Delegada de Farmamundi en Valencia, Casín Trullenque.

25 años de alianza por el derecho a la salud

El Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia y Farmamundi mantiene una relación de colaboración estrecha desde hace casi 25 años. Además, desde 2016, el MICOF forma parte del Fondo de Emergencias de Farmamundi y participa activamente en las intervenciones humanitarias que la ONG emprende para apoyar a la población en situación de vulnerabilidad, desde la atención sanitaria, alimentaria, de cobijo e higiene. Hasta septiembre de 2017 se han llevado a cabo ocho actuaciones en Líbano, Serbia, Siria, Uganda, Haití, Perú, El Salvador y Gaza que están beneficiando a más de 30.000 personas.

Día Mundial del Farmacéutico #DMF2017

Asimismo, para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico, el Colegio ha organizado, además de la exposición fotográfica, varios actos entre los que se encuentra un sorteo entre todos los participantes de la campaña #farmaverano y una jornada para abordar la atención sociosanitaria.

En este sentido, el lunes 25 de septiembre, entre todos los participantes del concurso #farmaverano se sortearán dos regalos que constarán de un kit de productos del MICOF (taza, libreta, bolígrafo, pen drive y bolsa de tela) y una caja de experiencias. #Farmaverano es una iniciativa del MICOF a través de la cual los usuarios de las redes sociales comparten imágenes sobre las farmacias que han visitado durante sus vacaciones estivales.

Por otra parte, el jueves 28 de septiembre, se realizará en la sede del MICOF la Jornada titulada “Por un modelo colaborativo de asistencia en el espacio sociosanitario” en la que presentará una propuesta de modelo de atención a pacientes sociosanitarios. En ella participarán todos los actores implicados en la atención sociosanitaria de la Comunidad Valenciana. Tras la presentación del modelo, se realizará una mesa redonda en la que estarán representados miembros del sector sociosanitario como el presidente de AERTE, los pacientes, como el vicepresidente de la UDP, así como farmacéuticos comunitarios, hospitalarios, sociosanitarios y de atención primaria y la Administración. Todos ellos abordarán la coordinación de la asistencia sociosanitaria desde una vertiente integral en beneficio del paciente.

Más información:
Lara Carbó Solera
Técnica del Área de Educación para el Desarrollo.
Farmamundi- Comunidad Valenciana.
Tel. 637 482 775
valencia@farmamundi.org
Comunicación Farmamundi
Yolanda Ansón comunicacion@farmamundi.org
Paloma Pérez comunicacion2@farmamundi.org
Tel. 963 18 20 24

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.