Farmamundi busca para la sede en Catalunya (Barcelona) un/a antropólogo/a para hacer una investigación con metodología de arte-etnografía, enmarcada en un proyecto de Investigación Acción Participación (IAP) subvencionado por el Ayuntamiento de Barcelona, sobre las diferentes culturas de cuidado respecto a la Salud Sexual Reproductiva de las mujeres de Barcelona y la atención que reciben por parte del sistema público de salud de la ciudad durante el embarazo y el parto.
La persona seleccionada será la responsable de la investigación, con el acompañamiento del Departamento de Antropología Social de la UB, del Instituto de Arte-Terapia Transdisciplinaria de Barcelona (IATBA) y de Farmamundi.
El objetivo de la búsqueda es identificar las posibles vulneraciones de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de Barcelona durante el embarazo y el parto, para finalmente elaborar una guía de buenas prácticas y recomendaciones destinada a las administraciones y servicios sanitarios y a otros dispositivos públicos asistenciales. La investigación se desarrollará con la creación colectiva de una exposición artística con 5 colectivos de mujeres. Por esto, se prevé la realización de sesiones grupales de IAP con cada uno de los colectivos, conducidos conjuntamente por el investigador/responsable, miembros del IATBA y Farmamundi.
Funciones a desarrollar:
Sus principales funciones serán:
- Acceso a terreno. Participación en el proceso de identificación y selección de los grupos de mujeres que participarán en el proyecto.
- Diseño y ejecución del IAP con metodología arte-etnográfica, con el logro de los objetivos citados.
- Entrevistas individuales (a las mujeres y profesionales sanitarios/as)
- Observación y participación en las sesiones grupales de creación e investigación artística.
- Búsqueda sobre las diferentes culturas del cuidado respecto la SSR de las mujeres participantes.
- Observación y detección de la violación de los DSR de los diferentes colectivos participantes respecto de la atención que reciben por parte de los dispositivos asistenciales públicos de la ciudad.
- Transcripciones de la información recopilada.
- Análisis de datos cualitativos extraídos del trabajo de campo.
- Elaboración de indicadores.
- Elaboración de informes de seguimiento e informe final.
- Elaboración de la Guía de Buenas prácticas y recomendaciones, destinada a profesionales y dispositivos asistenciales.
- Participación en las sesiones de diálogo intercultural para la presentación de las conclusiones de la búsqueda y la citada guía.
Requisitos:
Son requisitos imprescindibles
- Licenciatura en Antropología Social
- Máster y/o Posgrado en Salud Pública y/o Salud Global y/o Antropología Médica y/o estudios afines
- Formación específica en Estudios de género.
- Dominio de técnicas de búsqueda e investigación etnográfica.
- Experiencia previa en investigación etnográfica en terreno, en estudios de género.
- Experiencia previa en elaboración de informes y presentación de resultados.
- Nivel fluido de castellano y catalán (oral y escrito)
- Buena capacidad de análisis, síntesis y redacción.
- Buenas habilidades comunicativas; persona flexible que sepa trabajar en equipo.
Se valorará experiencia en:
- El ámbito de la salud Sexual y Reproductiva
- Técnicas arte-etnográficas
- Trabajos de género en la ciudad de Barcelona
- Dinamización de grupos.
Condiciones de la oferta de consultoría/investigación:
- Duración: 9 meses con un periodo de prueba de 3 meses.
- Dedicación estimada máxima de 28 horas semanales (variable en función de la ejecución del proyecto y plan de trabajo de la oferta técnica).
- Incorporación inmediata (previsión a mitades de febrero)
- Lugar de trabajo disponible: Sede de Farmamundi Barcelona y otros lugares donde se desarrollen los talleres.
- Presupuesto: la propuesta para la investigación no excederá los 5.880 euros (impuestos incluidos). Con este importe se asumirán los gastos derivados de los honorarios y de movilidad.
Enviar CV, oferta técnica que incluya una propuesta sobre la metodología y plan de trabajo que asuma los objetivos y términos de referencia citados, así como una propuesta de cronograma y de presupuesto detallado. Enviar a barcelona@farmamundi.org a la atención de Rocio Vílchez, indicado el asunto: IAP SALUT Y DONES. Las solicitudes se estudiarán según riguroso orden de presentación y hasta fecha tope 13 de febrero de 2017.