Conversamos con Enora Donnerh, técnica de Acción Humanitaria, sobre nuestro trabajo en la zona de salud de Kirotshe y los retos que afronta la población congoleña.

Conversamos con Enora Donnerh, técnica de Acción Humanitaria, sobre nuestro trabajo en la zona de salud de Kirotshe y los retos que afronta la población congoleña.
Ponemos en marcha un nuevo proyecto que busca acompañar a más de 12.900 personas desplazadas en siete regiones del país y pone el foco en la protección y el apoyo psicosocial y jurídico.
La ONG refuerza la atención médica y en salud mental de las supervivientes de violencia sexual de las regiones de Amhara y Tigray
Las medidas adoptadas por el gobierno criminaliza a las mujeres haitianas y convierte los hospitales en espacios de persecución y miedo.
En el día de las personas cooperantes, hablamos con Lidia Jiménez, trabajadora social y cooperante de Farmamundi en El Salvador.
Iniciamos un nuevo programa de cooperación en Kita para promover la salud, los derechos sexuales y reproductivos y la igualdad de género.
Un nuevo consultorio diferenciado para adolescentes ofrece atención física, mental, sexual y reproductiva en Sicuani, con el objetivo de reducir la violencia de género y los embarazos tempranos.
Factores como la pérdida de acceso a la tierra, la discriminación, y la falta de reconocimiento de los saberes ancestrales de los pueblos indígenas contribuyen a esta situación.
Denunciamos la situación crítica en nueve países donde intervenimos de forma directa y urgente gracias al Fondo de Emergencias.
En marcha un nuevo laboratorio para la reproducción de peces amazónicos que beneficia a familias de cinco pueblos ancestrales de Pastaza
Más de 41.200 personas han participado en varias iniciativas de cooperación en Guatemala, El Salvador y, actualmente, en Perú, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid. ¿Quieres conocerlas?
Descubre nuevos testimonios desde Torola sobre acceso al agua en la plataforma educativa ‘Mas allá de nuestra salud’.