Como cada 25 de septiembre, desde Farmamundi nos unimos a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico. En esta ocasión el lema elegido ha sido “Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales”, para destacar la capacidad de la profesión farmacéutica de fortalecer los sistemas sanitarios. Esta efeméride se celebra en todo el mundo cada año promovida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), coincidiendo con la fecha de su fundación.
Esta jornada es de especial relevancia para destacar el papel esencial que desempeñan los y las farmacéuticas en la atención de la salud y en la comunidad en general. Desde Farmamundi trabajamos desde hace ya más de tres décadas junto a las farmacias y los profesionales farmacéuticos como uno de nuestros mayores pilares. Junto a ellos, hemos conseguido que nuestros proyectos de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de miles de personas.
¿Cómo lo vamos a celebrar?
- Santiago de Compostela – Miércoles 25 de septiembre – 19h
Nuestra presidenta Sara Valverde, participa en el acto ‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales’ organizado por la Real Academia de Farmacia de Galicia en Santiago de Compostela. Intervendrá con la ponencia ‘Retos en Salud Global: Farmamundi 30 años de Cooperación Farmacéutica’.
- Vitoria – Gasteiz – Miércoles 25 de septiembre – 20h
Michel Catapodis, delegado de Farmamundi en Euskadi, participa en el COF de Álava en el acto del Día del Farmacéutico en el que compartirá la labor que realizamos desde Farmamundi. (Evento solo para colegiados e invitados)
Comparte nuestras infografías
Gracias a la labor y compromiso de la profesión farmacéutica desde Farmamundi defendemos desde hace 30 años el acceso a la salud en cualquier parte del mundo para distribuir medicamentos, mejorar la infraestructura sanitaria y proporcionar capacitación en temas de salud en las comunidades más necesitadas y en situaciones de crisis humanitarias.
Puedes compartir estas infografías sobre nuestro trabajo.