Incidimos en la importancia del movimiento social realizado por los afectados por la hepatitis C con motivo del Día Mundial de la Salud. Artículo de Xosé María Torres.

Portada / Noticias
Incidimos en la importancia del movimiento social realizado por los afectados por la hepatitis C con motivo del Día Mundial de la Salud. Artículo de Xosé María Torres.
Farmamundi y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra han firmado dos convenios de colaboración. Más de 1.500 colegiados navarros suman su implicación con Farmamundi por la defensa de la salud universal.
Son el resultado final de las Jornadas “Equidad de Género y Salud” realizadas durante el primer trimestre de 2018 en las tres provincias de Aragón y que han movilizado y generado conciencia crítica en la sociedad aragonesa sobre la inequidad de género en el ejercicio del derecho universal a la salud a escala global.
Desde que en 1993 un grupo de farmacéuticas y farmacéuticos de la Comunitat Valenciana se organizaron para preparar envíos humanitarios de medicamentos a hospitales y centros de salud de países empobrecidos, la historia de Farmamundi se ha ido forjado a golpe del trabajo comprometido de todo el equipo, en defensa del acceso universal a la salud con igualdad.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ha suscrito un convenio de colaboración con la ONG Farmamundi. Queremos hacer partícipes a las casi 3.900 farmacias de Andalucía de las dificultades que tienen muchas personas para optar a una sanidad y a unos fármacos de calidad.
Esta exposición es fruto del trabajo de 30 mujeres barcelonesas. Son 19 piezas artísticas que reflejan las realidades de estas mujeres en relación con la atención y el acompañamiento que han recibido por parte de los profesionales del sistema sanitario público catalán durante el embarazo y el parto.
Farmamundi presenta las Jornadas “Equidad de Género y Salud” en Teruel. Una muestra fotográfica, una representación teatral y un cinefórum para movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión sobre la desigualdad por cuestión de género en el acceso a la salud a nivel global
Del 13 al 15 de marzo, Farmamundi acude al Salón Infarma Madrid 2018. Allí expondremos nuestra labor a todos los visitantes. Te esperamos
Una obra de teatro, una muestra fotográfica y un videofórum completan estas jornadas con las que Farmamundi pretende movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión en la sociedad aragonesa sobre la desigualdad por cuestión de género en el acceso a la salud a nivel global
Dos años después de su estreno, Farmamundi celebra el mes de la mujer publicando en YouTube el documental “Temps d’Écoute” en acceso libre. El audiovisual refleja la lucha de las mujeres congoleñas por el derecho a la salud en la República Democrática del Congo.
La organización humanitaria ha realizado 388 proyectos de cooperación y ha suministrado 2.340 toneladas de medicamentos esenciales que han mejorado la calidad de vida de miles de familias
Farmamundi sigue trabajando por mejorar la salud de la población refugiada urbana en Nairobi (Kenia). Gracias al apoyo financiero del Ayuntamiento de Málaga, se ha fortalecido su capacidad de resiliencia, especialmente de mujeres y población infantil menor de cinco años.