El proyecto de la ONG italiana Intersos permitirá mejorar el acceso a la salud de más de 3.500 personas en situación de exclusión en Italia, Grecia y Malta
Para miles de personas que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad en la frontera del sur de Europa, acceder a una simple prueba médica puede ser un puente para conectarlas con sus derechos y restituir su dignidad. Personas migrantes indocumentadas, sin hogar, trabajadores y trabajadoras temporales y familias en situación precaria se enfrentan cada día a barreras casi insalvables para ejercer su derecho a la salud.
En este contexto, Farmamundi ha suministrado test de detección de VIH y sífilis al proyecto REACH OUT, una iniciativa liderada por la ONG italiana INTERSOS y cofinanciada por la Comisión Europea a través del programa EU4Health. “Esta colaboración tiene como objetivo mejorar el acceso a la atención médica para más de 3.500 personas vulnerables en Italia, Grecia y Malta durante un periodo de tres años”, detalla la técnica farmacéutica del Área Logística Humanitaria, Inma Barquero.
Diagnóstico precoz de ETS
REACH OUT ofrece asistencia sanitaria integrada a personas excluidas de los sistemas formales de salud. A través de un enfoque multidisciplinar, el proyecto promueve el diagnóstico precoz de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y facilita el acceso a tratamientos adecuados. “Además, tanto en los casos positivos como en los negativos, estas personas recibirán seguimiento integral, abordando no solo sus necesidades de salud, sino también sus necesidades sociolegales. Este enfoque integral amplía aún más el número de personas que reciben apoyo”, señalan desde INTERSOS.
La coexistencia de diferentes niveles de vulnerabilidad contribuye a la marginación y al aislamiento de las personas, exponiéndolas a múltiples factores de riesgo para la salud, así como a dinámicas de explotación, abuso y violencia. “Precisamente son estas condiciones las que dificultan el acceso de los grupos vulnerables a iniciativas sistemáticas de prevención, al acceso a información sobre enfermedades transmisibles y no transmisibles, y al conocimiento de los servicios disponibles y de sus derechos sanitarios”, añaden.
Capacidad de respuesta y calidad en los suministros
Hasta el momento, Farmamundi ha suministrado 18.000 test. Las pruebas están permitiendo intervenir en etapas tempranas, evitando complicaciones médicas graves y reduciendo el riesgo de transmisión en comunidades donde el estigma y la falta de información son comunes.
Las pruebas rápidas de sífilis y VIH son ensayos cualitativos diseñados para la detección de anticuerpos específicos en muestras humanas, utilizando un lector de flujo lateral (LF Reader). “La prueba de sífilis detecta anticuerpos IgG e IgM contra Treponema pallidum, el agente causante de la sífilis, mientras que las de VIH permiten identificar anticuerpos contra el VIH-1, VIH-2 y el subtipo O del VIH-1 en sangre total, suero o plasma. Ambas pruebas están destinadas a ser utilizadas como herramientas de apoyo en el diagnóstico de estas infecciones, ofreciendo resultados rápidos, fiables y accesibles”, detalla Barquero, responsable de la operación entre ambas organizaciones.
La apuesta de INTERSOS por Farmamundi como socio logístico en este proyecto ha sido fruto “del proceso natural de identificar a un socio fiable y sólido, que aportara experiencia, capacidad de respuesta y calidad en los suministros y servicios, compartiendo nuestra misma misión. Además, saber que es una organización con experiencia a nivel mundial, y que forma parte formalmente del registro de Centros de aprovisionamiento humanitario de medicamentos HPC acreditado por la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (DG ECHO), fue sin duda una garantía adicional”.
El programa cuenta, además, con la colaboración de DIGIVIS y Fondazione PIN, en Italia, el Ministerio de Salud y Envejecimiento Activo de Malta, y la ONG PRAKSIS, en Grecia.