Alianzas | Las empresas valencianas solidarias con Ucrania

Alianzas | Las empresas valencianas solidarias con Ucrania

Tras casi 20 meses del inicio de la guerra en Ucrania, se calcula que unos 17 millones de personas, muchas de ellas mujeres y menores, necesitan asistencia humanitaria urgente

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la presidenta de Farmamundi, Sara Valverde; el Cónsul Honorario de Ucrania en València, Pablo Gil López y el Cónsul General de Ucrania en Barcelona, Artem Vorobyov, firman un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones humanitarias en el ámbito sanitario que ayuden a cubrir las necesidades generadas por la invasión rusa en Ucrania.

Tras casi 20 meses desde que comenzara la invasión rusa a Ucrania, se calcula que casi 17 millones de personas, cerca del 40% de toda la población, sigue necesitando asistencia humanitaria urgente.

Tal y como establece el acuerdo, los consulados serán los encargados de proporcionar el listado de necesidades sanitarias, de medicamentos y material sanitario emitidas por el Ministerio de Sanidad de Ucrania y por los hospitales públicos situados en su territorio. Asimismo, facilitará las rutas y destinos de la mercancía y asegurará por todos los medios posibles que la mercancía llega a su destino final.

La CEV, por su parte, se compromete a difundir entre sus asociados las necesidades de colaboración, tanto económicas como en especie con Ucrania, para facilitar la relación de las empresas con Farmamundi, que, a partir de las necesidades identificadas, se compromete a elaborar propuestas de intervención y suministro y realizar las donaciones a los consulados.

Empresas solidarias

Tras la firma, el presidente de CEV, Salvador Navarro, ha pedido la implicación de las empresarias y empresarios de la Comunitat Valenciana “para ayudar al pueblo ucraniano” y ha puesto en valor, una vez más, el alto grado de compromiso y responsabilidad social del sector privado valenciano.

Por su parte, la presidenta de Farmamundi, Sara Valverde, apunta que Farmamundi ha desarrollado un intenso trabajo de acción humanitaria directa y suministro de medicamentos a hospitales del país, que todavía continúa junto a varias organizaciones locales. “Mantenemos cuatro proyectos en marcha que priorizan, entre otras acciones, la atención a la salud mental y psicosocial en la región de Poltava  y el acceso a productos básicos de primera necesidad y es vital seguir reforzando alianzas como estas para no olvidarnos de la crítica situación que vive la población en Ucrania”.

Este convenio se suma al listado de acciones y alianzas para favorecer la solidaridad, impulsadas desde la Confederación dentro de la iniciativa Compromiso CEV, cuyo objetivo es apoyar y fomentar la colaboración de las empresas de la Comunitat Valenciana con los colectivos en mayor situación de vulnerabilidad.

 

Puedes ver nuestro trabajo en Ucrania aquí.

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.