“Estas medicinas son vitales para atender de manera gratuita a la población de Nosy Be”

Luciano Uboldi, el coordinador del centro sanitario de Santa Maria della Grazia en la localidad de Nosy Be (Madagascar)

"En este envío han llegado antibióticos, antihipertensivos, antidiarréicos, medicamentos para el tratamiento de enfermedades respiratorias, así como anestésicos y productos de primera necesidad, como suero”

“Estas medicinas son vitales para atender de manera gratuita a la población de Nosy Be y reforzar las existencias de la farmacia del centro sanitario. En este envío han llegado antibióticos, antihipertensivos, antidiarréicos, medicamentos para el tratamiento de enfermedades respiratorias, así como anestésicos y productos sanitarios de primera necesidad, como suero”, afirma el coordinador del centro sanitario de Santa Maria della Grazia de Nosy Be, Luciano Uboldi, tras recibir un suministro enviado desde el Área Logística Humanitaria de Farmamundi. Todo ello, gracias a la donación económica de uno de nuestros socios y colaboradores más comprometidos, el farmacéutico José Ignacio Santos Alguacil, amigo personal de Luciano Uboldi, al que prometió ayudar tras su primer viaje a Madagascar.

Cada año Farmamundi pone en marcha unos 30 proyectos relacionados con la salud

Garantizando la salud del 70% de la población

El centro sanitario Santa Maria della Grazia de Nosy Be, pequeña isla costera de Madagascar, cubre actualmente las necesidades de la población local, cerca de 60.000 personas, que viven fundamentalmente de la pesca y la agricultura. Según cuenta Uboldi, el centro se inauguró en 2012 y además de una farmacia “está equipado con primeros auxilios, radiología, toma de muestras y laboratorio, cirugías, así como servicios de odontología, obstetricia-ginecología, pediátrica, medicina general, cirugía y oftalmología”.

En Madagascar, más del 70% de la población acude a centros de salud públicos, donde se atienden, entre muchas otras, dos de la enfermedades más prevalentes en el país, la malaria y las diarreas, sobre todo en menores de 5 años.

Gracias a las donaciones del farmacéutico Santos Alguacil, también se han realizado suministros de medicamentos y material sanitario a centros de salud de Guatemala y Nigeria.

Comparte este testimonio:

X