Las mujeres kichwa revitalizan sistemas agrícolas ancestrales para combatir la desnutrición, promover el desarrollo sostenible y empoderarse económicamente.

Las mujeres kichwa revitalizan sistemas agrícolas ancestrales para combatir la desnutrición, promover el desarrollo sostenible y empoderarse económicamente.
Ecuador vive una crisis política, social y económica que afecta gravemente a la seguridad y a la salud de la población. Farmamundi participa en diversas iniciativas de seguridad alimentaria, agua y género para apoyar a las comunidades más vulnerables.
El jueves 23 de febrero a las 18:00h reuniremos en el Centro Joaquín Roncal a varias de las responsables del proyecto para conocer el impacto de la intervención llevada a cabo en las comunidades ecuatorianas de El Palmar y Tilinche, y para conocer los testimonios de sus protagonistas.
Una exposición virtual que recopila las historias de habitantes del recinto El Palmar y Tilinche, en Ecuador, que han sido parte de una iniciativa de mejora del abastecimiento del agua potable para promover el derecho a la salud.
Las comunidades indígenas ecuatorianas situadas en la cuenca alta, media y baja de los ríos Bobonaza y Curaray han participado en una iniciativa para seguir defendiendo la soberanía alimentaria.